En los primeros tres meses de 2025, México registró 6,799 homicidios dolosos, lo que representa una disminución del 5.04% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, esta cifra es un 6.9% menor respecto al trimestre inmediato anterior (octubre-diciembre de 2024), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se contabilizaron 14,102 homicidios, es decir, 1,481 menos que en el último semestre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este descenso se atribuye a la nueva estrategia de seguridad implementada por Sheinbaum, que se enfoca en la inteligencia, la detención de generadores de violencia y la coordinación entre autoridades federales y estatales.
No obstante, la percepción de inseguridad entre la población aumentó ligeramente. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, el 61.9% de los mexicanos se sienten inseguros en sus localidades, un incremento respecto al 61.7% registrado en el trimestre anterior. Este contraste entre las cifras oficiales y la percepción ciudadana destaca la necesidad de fortalecer la comunicación y la transparencia en materia de seguridad.