En los Hospitales Generales de Zona 1 y 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social dieron finalmente comienzo las obras para sustituir los viejos elevadores que complicaban la movilidad del personal y de los pacientes de piso, afectando con ello la operación de las unidades y el servicio.
De acuerdo a la programación, serán cinco los elevadores que se sustituirán de manera gradual en los dos hospitales, por lo que la terminación de los trabajos se tiene prevista que se extienda hasta el mes de septiembre próximo, anunciaron las autoridades locales del IMSS.
El cambio de los ascensores más antiguos se realizará como parte de la primera etapa del Programa Nacional de Sustitución de Elevadores, estrategia en la que fueron incluidos los dos hospitales de la ciudad, el ubicado en José María Chávez y Primer Anillo y el que se localiza a la entrada del fraccionamiento Ojocaliente, en la zona oriente.

ELEVADORES MODERNOS
Las autoridades locales del Seguro Social informaron que desde el pasado fin de semana arrancaron los trabajos de la primera etapa del Programa Nacional de Sustitución de Elevadores que contempla, en el caso específico de Aguascalientes, el cambio de cinco aparatos nuevos este año: dos en la Torre Médica del Hospital General de Zona No. 1 y tres más en el Hospital General de Zona No. 2, donde se ubican las unidades más antiguas.
En ese sentido, la jefa de Servicios Administrativos del IMSS en el Estado, Patricia Siles Araujo, explicó que las labores que empezaron el 29 de marzo en un elevador del HGZ No. 1 y las mismas concluirán en el mes de julio: “inmediatamente después continuarán con la sustitución del segundo aparato de esa misma torre y estaría listo para el mes de septiembre, aproximadamente”.

PROCESO GRADUAL
La funcionaria del IMSS detalló que idénticos trabajos iniciarán de manera escalonada en mayo, julio y agosto en los elevadores del Hospital General de Zona No. 2; los cinco a cargo de la empresa OTIS, misma que garantizará su funcionalidad y realizará los mantenimientos bimestrales durante tres años.
Es importante señalar que las maniobras de sustitución de estos cinco ascensores se coordinaron oportunamente con el área médica y no afectarán la operación de los servicios hospitalarios, ni la atención a las y los pacientes.
Finalmente, la jefa de Servicios Administrativos aseveró que se espera una segunda etapa del programa en comento, para continuar en 2026 con la sustitución de elevadores en algunas Unidades de Medicina Familiar.