La pandemia de la COVID-19 impactó de manera severa en la salud mental de la población, a grado tal que después de un lustro de su aparición lo que más se sigue atendiendo en los servicios hospitalarios de urgencia son las ideaciones y los intentos suicidas, sin que se cuente con los especialistas necesarios para hacerle frente a esta contingencia, manifestó la coordinadora del Colegio de Psiquiatras de Aguascalientes, Dora Leticia Gaxiola Pérez.
Aunque señaló que en las universidades ya se trabaja en la preparación de especialistas en Psiquiatría que se requieren para revertir el fuerte déficit que se tiene estos en la entidad, la doctora Gaxiola aseveró que en la entidad se incrementaron de manera espantosa los intentos de suicidios en personas de prácticamente todas las edades.
Entrevistada al término de la conferencia de prensa donde se anunció la organización del Panel “Salud Mental y Arte” que se realizará la noche de mañana viernes con la participación de una serie de especialistas, la especialista sostuvo que el confinamiento causado por la pandemia del SARS-CoV-2 daño de manera severa la salud mental y la tranquilidad de un sector muy importante de la población por los estragos que provocó esa contingencia sanitaria de la que aún no nos reponemos.
FUERTE DÉFICIT DE PSIQUIATRAS
La doctora Gaxiola Pérez dijo que en Aguascalientes son en realidad pocos los médicos psiquiatras que hay para la amplia gama de trastornos mentales que afectan a la población y los cuales van desde la depresión y ansiedad como los más comunes, pasando por la ideación suicida y hasta la esquizofrenia, que ya es uno de los problemas más severos de la salud mental.
“Habemos pocos psiquiatras, aunque siempre hay menos de los que se necesitan en todas partes”, subrayó la también coordinadora del Capítulo Aguascalientes de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, aunque también aseguró que se espera en el mediano plazo se pueda resolver el faltante debido a que varias instituciones de salud y universidades de la entidad ya trabajan en la formación de los nuevos psiquiatras que tanto se necesitan.
Por el momento, aseveró, existe mucha atención y mucha relación interinstitucional entre el IMSS, el ISSSTE y el Hospital de Psiquiatría de Aguascalientes para hacerle frente a la creciente demanda de atención psiquiatrica a causa de diferentes factores.
INCIDENCIA ESPANTOSA DE INTENTOS DE SUICIDIO
Sobre los principales trastornos psicóticos y psiquiátricos que atienden los especialistas en Aguascalientes, la doctora Dora Gaxiola dijo que lo que más se presenta en nuestro haber diario en el servicio de Urgencias en Aguascalientes son las ideaciones y los intentos suicidas, así como el trastorno de ansiedad y depresiones mayores o depresiones recurrentes, mientras que la esquizofrenia es algo que es crónico, que va a existir, que existió y que seguirá existiendo.
En el tema particular de la ideación, intento de suicidio y en el suicidio en sí, la psiquiatra subrayó que lo que más se presenta y sobre todo después de la pandemia, son todos los trastornos de ansiedad, depresiones e intentos suicidias, cuya incidencia es muy alta.
“En la consulta lo que yo más veo así son los trastornos de ansiedad y obviamente las depresiones, pero intentos suicidios de pandemia para acá incrementaron espantosamente”, concluyó.