La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas y de la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas externaron su preocupación por la falta de respuesta y seguimiento a la solicitud de reunión de trabajo con el fiscal general del estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García que el Colectivo Caso Maverick realizó desde inicios del mes de marzo.
Mediante un comunicado, señalaron que dicho colectivo se encuentra integrado por más de 25 familiares de personas desaparecidas, que da voz a muchas más que han sufrido de este terrible delito y violación de derechos humanos.
También se indica que el colectivo ha solicitado una reunión con la Fiscalía que se ha definido como Justa, Humana y cercana a la ciudadanía; ya que se encuentran preocupados por la continuidad y seguimiento que dará a las reuniones mensuales de trabajo que durante más de tres años ha mantenido la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas con el colectivo para atender casos de personas desaparecidas en el estado.
Tras señalar lo anterior manifestaron su preocupación ante el rumor o intención de que la Fiscal Especializada de Personas Desaparecidas sea separada de su cargo, por lo que apuntaron estar en desacuerdo por tan lamentable posibilidad, debido a que dicha funcionaria pública ha tenido un desempeño sensible y empático en atención a la desaparición en los casos y su retiro del cargo representaría un atraso en materia de acceso a la justicia.
Por otro lado, insistieron en la destitución de la encargada de la Comisión Local de Búsqueda por gravísimas violaciones a derechos humanos, constantes actos de simulación y actos que han tenido la finalidad de minimizar la gravedad de la situación en el Estado y revictimizarnos.
Finalmente, lamentaron el trato preferencial y diferenciado que ha mostrado la nueva administración. La Fiscalía General al reunirse por segunda ocasión con personas allegadas a la Comisionada Local de Búsqueda, por lo que desde el colectivo de “Caso Maverick” manifestaron que “Sin Familias No”.