Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Se han fumigado más de 500 hectáreas para evitar el mosquito transmisor
Nuestro Estado

Intensifica ISSEA combate al dengue, se registran primeros infectados

José Luis Bonilla Barrón
29 de abril de 2025
4 Min Read
Se han fumigado más de 500 hectáreas para evitar el mosquito transmisor
SHARE

Ante los primeros 9 casos confirmados de dengue de la temporada y luego de que el año pasado se alcanzó una cifra sin precedente de casi 2 mil personas personas infectadas,el ISSEA ha realizado labores de fumigación en más de 500 hectáreas e intensificó la revisión de sitios públicos con presencia de agua estancada para tratar de identificar y combatir los criaderos de mosquitos transmisores de la enfermedad viral.

Como parte de las acciones preventivas, se reporta la revisión de 39 mil depósitos de agua, 3 mil 400 viviendas donde se han impulsado medidas de descacharrización y 7 mil escuelas para evitar criaderos del vector que mediante la picadura a las personas transmite el dengue.

Asimismo se han realizado labores especiales de fumigación en colonias con presencia del vector y en otros puntos donde hay agua estancada, siendo este el caso de fuentes, piletas, panteones y de igual manera en escueloas,l esto como medida de prevención y para proteger a la población de posibles ataques del mosquito de la especie Aedes aegyti.

DURO CONTRA EL DENGUE

Luego de que el año pasado se diagnosticaron casi 2 mil casos autóctonos de dengue y que de enero a marzo ya suman 9 positivos (8 autóctonos y 1 foráneo), el ISSEA decidió anticiparse a la temporada de lluvias que es cuando crece el riesgo de la aparición y ataques de los mosquitos, reforzando las acciones de carácter preventivo, por lo que las brigadas de fumigación están realizando su tarea en puntos de riesgo, siendo de esta manera que hasta ahora han sido nebulizadas más de 500 hectáreas en diversas colonias, donde además se han instalado ovitrampas para detectar huevos de mosquitos.

Esta actividad preventiva se complementa con el ofrecimiento de pláticas en planteles educativos y en colonias para promover la participación de los escolares y de la población en general en el cuidado de la salud.

De manera especial se ha venido realizado trabajo preventivo en el perímetro ferial y zonas aledañas, incluyendo la isla San Marcos, el kiosko del jardín y otros puntos de riesgo, para limitar el riesgo de los ataques del vector a la población.

FRENTE SOLIDO PARA PREVENIR LOS ATAQUES

El ISSEA dio a conocer que, entre las actividades complementarias, destaca la realización de la Primera Reunión Intersectoria para la Prevención del Dengue 2025, en la que participaron 46 dependencias comprometidas en sumar esfuerzos para tratar de evitar el dengue, así como la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, con actividades intensivas de descacharrización en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, como colocar contenedores especiales para que la gente deposite objetos que puedan acumular agua, como es el caso de llantas, muebles, tinacos o recipientes en desuso.

Por otro lado, en el marco de la Feria de San Marcos, se ha implementado un operativo preventivo en coordinación con diversas instancias, mediante el cual se fumiga el perímetro donde se realiza la verbena y zonas aledañas, protegiendo más de mil viviendas.











TAGGED:AguascalientesDengueFNSMinfectadosISSEA
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article SAT obstaculiza el pago de las contribuciones. SAT se tropieza solo: su sistema frena el pago de contribuciones
Next Article Se revisan temas que impactan directamente en el crecimiento de cada municipio Reafirma Tere respaldo a los alcaldes del Estado

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Frente Nacional por la Familia busca que abortos sean hasta las 3 semanas, no 6, como ahora

By Deniz Orduña
3 Min Read
Nuestro Estado

Los beneficiarios en apoyos médicos han mejorado su calidad de vida

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Reforma eléctrica es una expropiación afirma la Coparmex

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?