Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Mundo

Juez de Nueva York bloquea medida de Trump que niega residencia a inmigrantes

4dmin.H1dr0c4lido
30 de julio de 2020
4 Min Read
SHARE

Nueva York.- Un juez federal de Nueva York bloqueó este miércoles la medida de «carga pública» de la Administración del presidente Donald Trump, que niega la residencia legal en EEUU a los inmigrantes que hayan pedido ayudas al estado, hasta que no finalice la emergencia de salud pública causada por el coronavirus.

De acuerdo con el juez George Daniels, de la fiscalía federal para el distrito sur de Nueva York, esta regla, que entró en vigencia el pasado 24 de febrero, obliga a los inmigrantes a tener que elegir entre poner en riesgo su salud o su seguridad personal por su estatus migratorio.

«Como resultado directo de la regla, los inmigrantes se ven obligados a hacer una elección imposible entre poner en peligro la salud pública y la seguridad personal o su estatus migratorio», señala la decisión del magistrado federal.

La resolución deja claro que los demandantes han proporcionado «amplia evidencia» de que esta regla disuade a los inmigrantes de buscar hacerse la prueba de la COVID-19, situación que podría amenazar los esfuerzos para frenar la propagación de la enfermedad.

Mediante esta regla, que ha sido bloqueada en otras jurisdicciones, a todos los que reciben beneficios públicos, cupones de alimentos, atención médica gratuita, subsidios y ayuda en efectivo se les niega la llamada «tarjeta verde» de residente, porque son considerados una «carga pública», bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965.

La demanda en Nueva York fue presentada el pasado abril por las fiscalías generales de este estado, el de Connecticut y Vermont, un grupo de organizaciones proinmigrantes y Caridades Católicas que solicitaron fuera bloqueada la medida a la luz de la pandemia, y argumentaron que sería en detrimento de la salud pública.

El recurso legal fue presentado pocos días después de que la Corte Suprema del país decidiera no actuar en este tema.

No obstante, el más alto foro judicial del país dictaminó que los demandantes tenían la opción de llevar su argumento de vuelta al tribunal de primera instancia para una decisión.

Esto llevó a Nueva York, que lidera esta coalición, a regresar al tribunal federal en Manhattan, donde había presentado en 2019 un recurso legal contra la regla de carga pública.

De acuerdo con el juez Daniels, el mundo vive la angustia de una pandemia que en Estados Unidos se ha propagado rápidamente infectando a más de cuatro millones de personas y causado la muerte a más de 150.000 personas.

«Doctores y otro personal médico, funcionarios locales y federales así como personal en organizaciones sin ánimo de lucro han sido testigos de que inmigrantes se niegan a registrarse en el programa de salud del Medicaid u otra forma de cobertura médica pública o renuncian a las pruebas o tratamiento del COVID por miedo a que aumente su riesgo a ser catalogado como carga pública», señaló en su decisión.

Por ello, según el juez, ordenó que la regla de carga publica no puede ser implementada mientras el país siga bajo una emergencia nacional de sanidad.

TAGGED:Donal Trump|Estados Unidos|inmigración
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article México rebasa 45.000 muertes por COVID-19 y contabiliza 408.449 contagios
Next Article Senado de México ratifica embajadores en España, Belice, Irán y Serbia

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Mundo

Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Mundo

Rey Carlos III del Reino Unido será operado de la próstata

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Mundo

Maduro perdió la elección, afirma «The Washington Post»

By Redacción
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?