Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 8, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
La frontera sur es la región con mayor inflación de México ante la crisis migratoria
México

La frontera sur es la región con mayor inflación de México ante la crisis migratoria

Redacción
3 de febrero de 2024
5 Min Read
Chiapas tuvo una tasa de inflación del 7,17 % anual, por encima del índice nacional.
SHARE

Tapachula (México), 2 feb (EFE).- La ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, terminó 2023 con la mayor inflación del país, un fenómeno que se ha exacerbado por el flujo migratorio sin precedentes, según advirtieron este viernes organizaciones empresariales.

Tapachula, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala, tuvo una tasa de inflación del 7,17 % anual, por encima del 4,66 % de México a nivel nacional, según el mapa de precios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cámaras empresariales señalaron a EFE que el ingreso de cientos de miles de migrantes de distintos países del mundo a la frontera sur de México han propiciado una escalada de precios en los productos de la canasta básica, transporte, alimentos y rentas de viviendas.

Nicolás Castañeda Javier, presidente en Tapachula de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que es necesario permitir que los migrantes avancen porque la frontera sur se ha convertido en uno de los puntos de mayor flujo en el mundo.

“Hemos pugnado mucho, porque las personas que están aquí van de tránsito, ellos quieren la agilidad de los trámites migratorios, hemos dicho que se agilicen sus trámites en los lugares, espacios y condiciones pertinentes para que no haya descontento social con la ciudadanía”, comentó.

Una ola de inflación en medio de una ola de migración

México y Centroamérica afrontaron en 2023 un flujo migratorio «sin precedentes» hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 6.000 migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano en el punto más álgido, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante la demanda, productos como azúcar, huevo, pollo, carne y abarrotes en general se encarecieron desde mediados el año pasado, expuso Jorge Echeverría Cruz, secretario general de los Comerciantes en Pequeño y de la Unión de Trabajadores No Asalariados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares de Tapachula.

El líder de los pequeños comerciantes manifestó que la llegada de los extranjeros a Tapachula fue «un caos».

«Francamente, nunca habíamos sufrido tanto aumento de la canasta básica, principalmente del arroz y huevo, que subió alrededor de un 60 % de lo que realmente era el precio natural”, comentó.

Echeverría Cruz también denunció que dueños de casas se aprovecharon al cobrar de 1.000 a 1.500 pesos mensuales (entre 58,3 y 87,5 dólares) de alquiler para lugar en el que viven hasta 10 migrantes a la vez en lo que esperan sus trámites ante las autoridades migratorias mexicanas.

Migrantes también padecen los precios

La inflación también impacta a migrantes como la cubana María de Caridad Rodríguez, quien paga 1.700 pesos al mes (casi 100 dólares) por su alquiler, por lo que a veces no compra toda la canasta básica porque solo gana 100 pesos diarios (unos 5,83 dólares) en su trabajo.

“Gasto más en alimentos, arroz, frijol y el aceite, que son productos caros, porque estoy trabajando particular y me pagan 100 pesos diarios y no me da para la renta, si rento no puedo comer», narró.

Aún así, expresó que prefiere quedarse en México, por lo que está gestionando su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.

«Me voy a quedar aquí porque está mejor que mi país, actualmente estoy en trámite de documentos de Comar”, contó.

Yin Rafael, migrante de Venezuela que va de paso por la frontera sur, aseguró que desde su país ha enfrentado el encaramiento de la canasta básica y Tapachula no es la excepción.

“Nosotros (gastamos) en comida nada más, porque no compramos ropa u otra cosa, ve cómo andamos. En hospedaje, nos quedamos en un hospedaje ahí, entre todos cooperamos para poder dormir en una habitación», expuso.

#México | La ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, terminó 2023 con la mayor inflación del país, debido al flujo migratorio, tuvo una tasa de inflación del 7,17 % anual, por encima del 4,66 % de México a nivel nacional, según el mapa de precios del INEGI.

🗞️ Visita… pic.twitter.com/mikPSAwjW4

— Hidrocálido (@hidrocalidod) February 3, 2024
TAGGED:ChiapasCrisis mgiratoriaInflaciónMéxicoTapachula
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Condenan a 25 años de prisión a hermanos por asesinato del rapero venezolano 'Canserbero' Condenan a 25 años de prisión a hermanos por asesinato del rapero venezolano ‘Canserbero’
Next Article EEUU vuelve a azotar Yemen tras bombardear Siria e Irak y ante escalada en Oriente Medio EEUU vuelve a azotar Yemen tras bombardear Siria e Irak y ante escalada en Oriente Medio

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Migrantes resisten intentos de reubicación en ciudad mexicana de Tijuana

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Intensa ola de calor en Veracruz; se esperan 49 grados

By Redacción
3 Min Read
México

«Alito» Moreno pide que crisis del TEPJF se resuelva

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?