La mitad de los empresarios en México son víctimas de extorsión, situación que dificulta las condiciones para la inversión, manifestó el presidente de la COPARMEX, Juan Carlos Soledad Pérez.
Y dijo que más del 95% de los casos de extorsión no son denunciados, ya que existe una cifra negra de entre ellas quienes han caído en las garras de las ofertas de trabajo fraudulentas por internet.
Al respecto dio a conocer que los empresarios realizan un ejercicio conocido como Data COPARMEX en donde la medición con respecto al tema de la extorsión 1 de cada 2 socios a nivel nacional de dicho organismo fueron víctima de este delito.
Como dato adicional mencionó que la COPARMEX se encuentra conformada por más de 36 mil socios que producen el 30% del Producto Interno Bruto (PIB).
Señaló que para evitar que los empresarios continúen cayendo en las redes de la extorsión, es de vital importancia compartir información al respecto, “este delito cada vez más se va actualizando y usando tecnología”.
Asimismo Juan Carlos Soledad subrayó que también es importante estar en comunicación con las autoridades correspondientes, quienes también pueden brindar seguridad e información a los empresarios. Indicó que desde la COPARMEX se continúa promoviendo la cultura de la denuncia, para que las autoridades puedan aplicar la ley.

De acuerdo con los datos oficiales de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa anual promedio de víctimas de extorsión entre los años 2015 y 2024, es de 6.3 casos por cada 100 mil habitantes.
Frente a ese promedio, en el periodo señalado, hay 11 entidades de la República que superan el indicador señalado, siendo: Aguascalientes con una tasa anual promedio de 6.9 por cada 100 mil habitantes; Tabasco y Quintana Roo, con 7.1, respectivamente; Morelos, con 7.4; Veracruz y Jalisco, con 7.9, cada uno de ellos, respectivamente; Nuevo León, con 10.7; Colima, con 11.2; Zacatecas, con 14.6; Estado de México, con 15.3; y Baja California Sur, con 16.9 casos por cada 100 mil habitantes.