El senador Toño Martín del Campo, en entrevista con el director de JLM Noticias, José Luis Morales, manifestó su desacuerdo con la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y comentó que votará en contra de esta Ley Mordaza, que atenta contra la libertad de expresión y es una ley de censura absoluta.
Señaló que esta ley está terminando con la libertad de expresión y será votada en contra.
Destacó que los senadores de MORENA estaban desencajados cuando presentaron esta ley porque saben que es una censura absoluta, “pero estaremos analizándola el lunes en el Senado”, aunque de entrada es un error gravísimo propio de regímenes autoritarios.
Sin embargo, se mostró en desacuerdo con el spot pagado por Estados Unidos que ofende a los mexicanos y a nuestros migrantes, “que son unos grandes héroes”.
Dijo que en la iniciativa presentada por el gobierno, en respuesta a la campaña del vecino país, primero se manejó que se modificaría un artículo, pero en realidad es una ley de 200 páginas que tiene muchas aristas, pero a resumidas cuentas lo que pretende esta ley es controlar el internet y los medios de comunicación.
Explicó que con esta nueva ley que se pretende hacer, el gobierno podría quitar su concesión a las empresas de radio si no está de acuerdo con lo que dicen, aunque en el mejor de los casos podría aplicar una multa o dar un aviso.
“En redes sociales si se hace algo que no le guste al gobierno, podría censurar o bajar la cuenta. Y eso es de gobiernos autoritarios”.
PRESENTARÁ DOS NUEVAS INICIATIVAS A FAVOR DE ESTUDIANTES Y DE PADRES DE FAMILIA
Además, se van a discutir aparte de ésta, la Ley de Seguridad y estará el secretario Omar García Harfuch en comparecencia el miércoles en la que se le va a plantear y a decir “cuál es la estrategia nacional de seguridad y un servidor votó a favor de la Ley de Seguridad, de la creación de la secretaría, entonces en temas de seguridad vamos a estar apoyando, ahí sin problemas”.
Coincidió con el titular del programa en el sentido de que García Harfuch lo está haciendo bien, pues en contraste, en el otro gobierno no encontraban ni fentanilo, ni drogas, ni nada y no detenían a nadie y ahora sí se está haciendo.
Destacó que independientemente del color que sea se tiene que ver más allá del interés personal y ver por nuestro país, fuera de intereses de grupo y de partido político, porque a final de cuentas los partidos van o vienen, pero en este caso el país se tiene que cuidar y proteger.
Mencionó que también ha presentado la iniciativa a favor de los estudiantes para que no paguen su titulación, puesto que ya cumplieron con sus acreditaciones y materias y otra iniciativa que ha promovido también es para que regresen las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.