Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó que el Senado de la República abordará la Ley de Telecomunicaciones. Esta ley tiene implicaciones clave sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en México.
México

Ley de telecomunicaciones será discutida en el Senado

Hidrocálido Digital
25 de abril de 2025
3 Min Read
El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó que el Senado discutirá la Ley de Telecomunicaciones, destacando que se dará el tiempo necesario para un análisis profundo. La iniciativa plantea reformas clave sobre plataformas digitales, acceso a internet y derechos de los usuarios. El debate ocurre en un contexto de tensiones entre reguladores, empresas y sociedad civil. La propuesta genera opiniones encontradas sobre el equilibrio entre regulación, neutralidad de la red y libertad de expresión.
SHARE

Será discutida la Ley de Telecomunicaciones en el Senado de la República, según confirmó el senador Gerardo Fernández Noroña, quien adelantó que si fuera necesario, se otorgará más tiempo para la discusión de este importante tema, que afecta a la regulación del sector y tiene implicaciones sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en el país.

La Ley de Telecomunicaciones busca reformar varios aspectos fundamentales del sector, entre ellos la regularización de las plataformas digitales, el acceso universal a internet y la protección de los derechos de los usuarios. En un contexto donde las telecomunicaciones juegan un papel clave en la vida cotidiana de los mexicanos, la discusión se prevé como una de las más relevantes de la agenda legislativa del Senado.

Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña indicó que la discusión será abierta y que se escucharán todas las opiniones. «Si vemos que es necesario dar más tiempo para el análisis, lo haremos», comentó el legislador, destacando la importancia de tomar decisiones informadas.

El debate sobre la Ley de Telecomunicaciones se da en un momento clave, pues el sector ha estado marcado por constantes tensiones entre los reguladores, las empresas de telecomunicaciones y la sociedad civil. Los principales puntos de controversia giran en torno a la neutralidad de la red, la censura en internet y las posibles restricciones a la competencia.

No obstante, la propuesta está siendo recibida con opiniones divididas entre aquellos que consideran que es necesaria una regulación más estricta para proteger los derechos de los usuarios y quienes advierten que esto podría ser un paso hacia el control de la información.

Sin embargo, el Senado, que será el encargado de discutir y aprobar la ley, tiene una agenda apretada, pero Noroña aseguró que la Ley de Telecomunicaciones será el tema central de este lunes. A pesar de las diferencias que se esperan, la intención es que las reformas permitan una mayor convergencia y mejor accesibilidad en el sector de las telecomunicaciones.

TAGGED:Libertad de expresiónMéxicotelecomunicaciones
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El FMI alertó sobre posibles afectaciones en el envío de remesas por parte de migrantes, en particular hacia América Latina y el Caribe. FMI alerta que la política migratoria de EE.UU. podría afectar remesas en Latinoamérica
Next Article El Gran Premio de México de Fórmula 1 se mantendrá en México al menos hasta el año 2028. ¡El Gran Premio de México se queda hasta 2028!

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Me está preocupando «un poquito» baja en el precio de petróleo: AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

AMLO instruye indagar a alcaldesa de Nochixtlán por caso de activista

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Marcha por la democracia, muestra de un país libre, dice AMLO
México

Marcha por la democracia, muestra de un país libre, dice AMLO

By Carlos Camacho
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?