Habrá campaña de vacunación en Aguascalientes, misma que arrancará este sábado 26 de abril, donde se estarán aplicando más de 14 biológicos distintos para todos los grupos etarios, informó Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, quien llamó a la población a confiar en las vacunas y acudir a inocularse a fin de prevenir diversos padecimientos que amenazan a nuestro Estado, tal es el caso del sarampión, sobre todo durante esta temporada de la Feria Nacional de San Marcos.
En entrevista para JLM Noticias, Galaviz Tristán expuso que “hemos estado enfrentando escenarios muy complicados, la pandemia vino a afectar mucho el estilo de vida, los controles sanitarios, los manejos, se generó desconfianza, la gente ya no sabía a quién hacerle caso. Una de ellas fue perder la confianza en los biológicos y que se bajó mucho la guardia. La administración pasada dejó que no fuera Salud quien tuviera la rectoría, sino que se pasó a Desarrollo Social”.
Ante ello, es que ahora se está iniciando con esta campaña masiva de vacunación, “queremos que todos los habitantes de Aguascalientes estén vacunados, que cuando menos 400 mil personas entren a este esquema, que no se nos quede nadie sin esquema de vacunación”. Para tal efecto, dijo, “nos unimos con la Federación, en esta administración están volviendo a retomar la rectoría de la aplicación de biológicos. Esta campaña es un llamado nacional”.
El secretario de Salud informó que esta campaña de vacunación arranca este sábado 26 de abril, “nos va llevar a que tengamos en todos los centros de salud, el IMSS, el ISSSTE, la vacuna disponible. La pretensión es que haya 14 biológicos en todos los grupos etarios”.
PREOCUPA CASO DE SARAMPIÓN EN ZACATECAS
Uno de los motivos de llamar a esta vacunación masiva es evitar padecimientos como el sarampión, donde el vecino estado de Zacatecas registra ya varios casos. Galaviz Tristán dijo que sin duda Aguascalientes se presta a la proliferación de este padecimiento, sobre todo en esta Feria Nacional de San Marcos, donde hay una importante movilidad en la Entidad.
“Estamos muy cerca, la convivencia es muy estrecha, tenemos una problemática muy importante, que todas las grandes capitales que tienen una dinámica de movilidad importante, la zona fronteriza, Chihuahua, es donde se nos está metiendo el problema, pero también las grandes capitales, Aguascalientes tiene una movilidad importante, tiene mucha migración, viene mucha gente, ocho millones de visitantes en la feria, entonces por eso estamos de manera permanente en la feria”, dijo.
Ante ello, llamó ante cualquier cuadro febril a no automedicarse y acudir a recibir atención médica oportuna.