Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Llaman a investigar como feminicidios muertes de internas en Cefereso

Redacción
2 de septiembre de 2024
4 Min Read
SHARE

La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) llamó a investigar las muertes de mujeres recluidas en el Centro Federal de Readaptación Social de Michapa como feminicidios, como lo establece el Protocolo de Investigación de la Fiscalía y de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Existen testimonios de familiares y organizaciones que demuestran la existencia de signos de violencia en los cuerpos de varias de ellas que no pueden ser tipificadas como autoinfligidas, lo que pone en duda que ellas mismas se hayan privado de la vida, como lo sugieren las autoridades penitenciarias, expone el organismo civil responsable de la activación de la Alerta de Violencia de Género en Morelos.

En un informe, la CIDH precisó que en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Michapa, han ocurrido un número creciente de muertes violentas de mujeres privadas de la libertad desde el 2023, sin que se aplique el criterio de feminicidios en las investigaciones llevadas a cabo, presentándolas por parte de las autoridades como si se trataran de suicidios.

«En el informe sobre la Alerta de Violencia de Género en Morelos señalamos que cada muerte violenta de mujeres es una afrenta a las víctimas y al conjunto de la sociedad, la impunidad únicamente beneficia a quienes cometen éstos crímenes y daña terriblemente los mejores sentimientos de las personas y termina destruyendo la posibilidad de mejores relaciones sociales de convivencia», expone el organismo.

Indicó que ante la renuencia de las autoridades penitenciarias para investigar los casos como feminicidios, instituciones como el Instituto Federal de la Defensoría Pública y la CNDH han intervenido y a través de la Recomendación 276/2023, emitida el 15 de diciembre de 2023, concluyen que existe un clima de impunidad y de violencia emocional que propician eventos suicidas de manera sistemática que están relacionados y no son hechos aislados, por lo que en varios de los casos mencionados la Fiscalía debe aplicar el protocolo sobre feminicidios a fin de confirmar o descartar la posible comisión de feminicidios en contexto de reclusión.

Las autoridades, precisa la CIDH, 11 mujeres muertas en 2023 dentro de esta cárcel federal y desde entonces el penal es investigado y acumula acciones legales en su contra por tortura, aislamiento y falta de acceso a medicamentos para las internas. El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y las organizaciones de derechos humanos reclaman a las autoridades medidas urgentes para este penal, definido como un «cementerio para vivas», sostuvo el organismo civil.

«Las condiciones dentro de la única cárcel federal para mujeres en México hace tiempo que dejaron de ser un secreto. Las presas están 23 horas al día dentro de la celda. Las llamadas están limitadas a una a la semana, de máximo 10 minutos, y las internas deben elegir entre su familia o su abogado. No hay actividades laborales, ni de capacitación, deportivas, educativas, culturales o recreativas.

«Además, las mujeres se enfrentan a una brutal desatención médica. El centro no cuenta con abasto de medicamentos para enfermedades crónicas ni para generales. Se puede tardar tres meses en conseguir un paracetamol», sostiene la CIDH de Morelos.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Rubén Rocha asegura que no ha aumento la violencia
Next Article Retrocede confianza empresarial en comercio y servicios

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Senado de la República: No prescribirán delitos sexuales contra menores

By 4dmin.H1dr0c4lido
0 Min Read
México

Un líder indígena reprocha al alcalde de Madrid que prefiera Notre-Dame al Amazonas

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?