Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Los consulados mexicanos en EE.UU. atenderán en 25 lenguas indígenas

4dmin.H1dr0c4lido
27 de febrero de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 27 feb (EFE).- Los consulados de México en Estados Unidos darán a los migrantes la posibilidad de ser atendidos en una de las 25 lenguas indígenas más habladas en el país, informó este jueves el Gobierno mexicano con la compañía de la Unesco.

«Es un tema fundamental, importantísimo. Creo que los pueblos originarios, que son la verdad más entrañable e íntima de México, deben ser escuchados, atendidos, primero en sus necesidades básicas, fundamentales», explicó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en presencia de representantes de comunidades indígenas.

Los migrantes mexicanos en Estados Unidos podrán así acceder a servicios exteriores de apoyo en lo referente a la salud, a la educación, a los trámites administrativos y a asesoría legal en sus lenguas originarias.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, acompañó al Ejecutivo de México en este anuncio, un evento en el que además se firmó un convenio de apoyo a las lenguas indígenas como punto de partida a un decenio de apoyo a las mismas.

Además, estos jueves y viernes se celebrará en México el evento «Presentación del Evento de Alto Nivel:Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas».

«Lo que decimos es que los idiomas son sinónimos de identidad, interpretaciones del mundo esenciales para nuestro futuro común. Su reconocimiento es una cuestión de dignidad», expresó Azoulay desde el Palacio Nacional.

La representante de la Unesco destacó «el papel entusiasta» de México en la función de la divulgación y conservación del patrimonio cultural y celebró la nueva medida en los consulados porque «las lenguas indígenas no son del pasado, son del futuro».

Por su parte, la subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano, Natalia Toledo, remarcó otros esfuerzos del Ejecutivo para que no haya «ni una lengua menos» y anunció que en las bibliotecas públicas se podrán leer libros en las 68 lenguas indígenas consideradas nacionales.

López Obrador atribuyó el anuncio de este jueves a la atención «preferente» a los pueblos indígenas que está brindando desde su administración, «porque no puede haber trato igual entre los desiguales».

«Al día de hoy, la mitad de los hogares de México está recibiendo cuando menos un programa de bienestar, pero en el caso de las comunidades indígenas ya está recibiendo cuando menos un programa de bienestar el 97 % de la población», argumentó.

El mandatario se comprometió también a impulsar la creación de una universidad para el estudio de las lenguas indígenas.

«Vamos a impulsar el rescate de las lenguas que se están perdiendo y vamos a reforzar las culturas», aseguró, «ante la falsa concepción de modernidad» que trata de olvidarlas.

«No hubiésemos podido resistir sin nuestras culturas. Lo que ha salvado a México ha sido sus culturas. Epidemias, terremotos, inundaciones, hambrunas, corrupción, malos gobiernos», manifestó.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), casi 25,7 millones de personas en México se autoidentifican como indígenas en México -son 68 pueblos- lo que representa cerca del 21,5 % de la población del país.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La Berlinale reedita su fidelidad asiática con el silencioso Tsai Ming-Liang
Next Article Ecuatoriano Borja afirma que intensidad en México es mayor que en Sudamérica

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Comienzan discusiones en el Senado sobre la Ley Minera

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

México suma 140,704 muertes por Covid y un millón 641 mil contagios

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Si no hay atención médica gratuita, el responsable es Zoé: AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?