Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hidrovisor

Los niños primero

4dmin.H1dr0c4lido
30 de junio de 2020
4 Min Read
SHARE

Ahora que vivimos tiempos convulsos, donde los que tienen los años suficientes y la memoria despierta recuerdan la particularísima manera de gobernar del ex-presidente Echeverría, que por cierto es casi centenario y sobrevive a sus dos sucesores, y de la ‘compañera’ Esther Zuno, recordemos uno de los lemas que por todo México reprodujo, en bardas pintadas, aquel IMPI (Instituto Mexicano de Protección a la Infancia), que fue el antecesor del sistema DIF, y que decía que: ‘Si la leche es poca, al niño le toca’.


Vivía entonces México los primeros signos de haber persistido en una fórmula local ‘y nacionalista’ de conducir la economía, la del ‘Desarrollo estabilizador’, que funcionó de maravillas en la coyuntura en que fue creado, en vecindad con el Estados Unidos de pos guerra, y metido en los conflictos de la Península de Corea (1950-53) y de Vietnam (1955-1975), que nos permitió vivir una época de estabilidad que se fue al pozo cuando nuestros vecinos comenzaron a demandar menos nuestras materias primas.


Era otro país, hay que entenderlo, los primeros los que ahora mandan, y otro mundo, por cierto, lo que explica aquel lema que lo que revelaba era la escasez de insumos básicos para grandes sectores de la población, sobre todo en el sector rural, pues hace 50 años aquel México todavía se encontraba en pleno proceso de urbanización, de tal manera que el llamado era a priorizar la alimentación de los menores, cuya atención y cuidado fue una prioridad de aquel Gobierno.


Ahora los niños no cuentan con el mismo predicamento, seguramente porque no votarán ni el año entrante y en el 2024, y ahora los apoyos están destinados a aquellos que luego pueden corresponder con sufragios en los dos próximos procesos federales.


Eso explica muchas cosas, como la particular manera en que se desmontó la reforma educativa y se entregó el sistema a los más radicales de entre los trabajadores del sector; el grave asunto del crónico desabasto de medicamentos para los menores con cáncer, y ahora la altísima mortalidad de los niños mexicanos por causa del Covid-19, luego que esta semana varios estudios comprobaron que en el resto del mundo los decesos de niños por la pandemia son más bien excepcionales, todo lo contrario que en México.


Para darnos una idea, en nuestro país la tasa de mortalidad de menores de edad por el coronavirus, triplica la de los Estados Unidos, lo que ya es mucho decir, pues el manejo de la pandemia de nuestros vecinos ha sido todo menos ejemplar.


Con todos sus asegunes, pues no es que las cifras oficiales llenen a nadie de confianza, se habla de 73 decesos de niños de entre cero y catorce años tras infectarse de Covid-19, mientras en la Unión Americana, con sus más de 2 millones y medio de infectados y sus 126 mil decesos, según las cifras de ayer, sólo han muerto 35 menores, para que cada cual saque sus cuentas y sus conclusiones, aunque es evidente que ahora la niñez no es prioridad para nuestras autoridades, porque donde no hay votos posibles, pues ni para qué gastar.

TAGGED:Agustín Morales Peña|Columna|Hidrocálido|Opinión
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Cómo Cuándo Dónde
Next Article García Harfuch: la antítesis de la estrategia de AMLO

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Hidrovisor

Señales

By Hidrovisor
4 Min Read
Hidrovisor

Cuidado

By Hidrovisor
4 Min Read
Hidrovisor

Robar poquito

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?