Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

Los que sí quieren jalar

4dmin.H1dr0c4lido
21 de mayo de 2019
7 Min Read
SHARE
Autotransporte Coordinado de Aguascalientes, ACASA, que es la competencia directa de ATUSA, cuenta con 75 camiones urbanos, 55 de los cuales son las nuevas unidades chinas que el Gobierno del Estado adquirió y licitó hace unos meses. Tanto su presidente, Jaime Carranza, como otros accionistas de esta empresa formaron parte hasta hace año y medio de ATUSA. Hoy ambas empresas son competencia directa, con la diferencia de que los socios de ATUSA están enfrentados entre sí y la mayoría de ellos no quieren dar su brazo a torcer respecto al cumplimiento de la Ley de Movilidad vigente.
Para este reportaje buscamos a ambas partes, pero de ATUSA no obtuvimos ninguna respuesta salvo un par de concesionarios que sí quisieron hablar aunque de forma anónima.
El presidente de ACASA, Jaime Carranza, sostuvo que hace un par de años él formaba parte de ATUSA, aunque sin voto. Dijo que la forma de trabajar de ambas empresas son muy distintas ya que mientras que en ATUSA se sigue con el mecanismo de hombre-camión, en ACASA el sistema de trabajo es por vuelta. “Allá el patrón manda al chofer a corretear y por lo tanto tiene muchísima presión, nosotros le quitamos esa presión al operador porque nosotros por lo que nos preocupamos es por no dejar tirado a nadie. Allá si el operador viene con pocas pasadas te aseguro que hasta lo andan corriendo. Nosotros como el sistema es por vuelta no dejamos a nadie en la calle y completamos todas las vueltas programadas”, dijo.
Tres socios de ATUSA reconocieron por separado que el sistema de hombre-camión es ya obsoleto y sólo traer problemas tanto para el dueño del camión como para su operador y en consecuencia para los usuarios. Uno de ellos declaró: “Muchas veces lo hemos puesto sobre la mesa, pero siempre nos dicen que así ha funcionado siempre y así seguirá siendo, y eso que la Ley de Movilidad ya marca otra cosa”. Otro de los concesionarios de ATUSA que también pidió anonimato reconoció que él personalmente ha tenido acercamientos con ACASA para incorporar su unidad a esta nueva empresa. “Me he querido desvincular de ATUSA y busqué a la gente de la otra empresa, pero me dijeron que no”. Jaime Carranza reconoció que varios concesionarios cuyas unidades forman parte de ATUSA lo han buscado pero la respuesta ha sido negativa. “Nosotros ya tenemos inversiones hechas, ya estamos constituidos, tenemos camiones nuevos, si aceptáramos a cualquiera no habría piso parejo”, indicó.
ACASA está constituida como una Sociedad Anónima de Capital Variable y cuenta con 75 unidades. En la empresa cada camión representa una acción. Quienes forman parte de esta empresa comenzaron a deslindarse de ATUSA, al menos en la forma de trabajar, desde el año 2008, no obstante fue hasta el año pasado cuando se constituyeron formalmente. Jaime Carranza asegura que la licitación de 53 de los 55 camiones chinos que ya operan en las calles de Aguascalientes y que fueron ganados todos por los socios de ACASA fue pública y fue transparente. “Por un error nuestro, por un descuido de un documento se quedaron dos camiones sin licitar y nosotros tuvimos que pagarlos, pero la licitación fue pública y también participó la gente de ATUSA”, aseveró.
En relación a las condiciones laborales, Roberto Mora, líder del gremio de los choferes, aseguró que en el caso de ACASA prácticamente todos los operadores están asegurados, además que tienen un mejor ingreso. "Ellos andan ya ganando sobre los 480 pesos por jornada, en comparación con los 370 pesos de los otros compañeros", indicó el líder sindical.
 
“Los pleitos entre ATUSA y su competencia (ACASA), y entre ATUSA y el Gobierno no deberían ser cosa nuestra, nosotros ni fú ni fá, pero nos agarran como carne de cañón y ahí vamos de sus pendejos a hacer lo que los patrones digan”, reclamó molesto Roberto Mora luego de lamentar que muchos concesionarios de camiones urbanos no quieran sujetarse a la nueva Ley de Movilidad en detrimento no sólo de los usuarios sino también de los operadores.
En Aguascalientes trabajan y están sindicalizados un total de 600 operadores de camiones urbanos la mayoría de los cuales lo hacen para los concesionarios que forman parte de ATUSA. Roberto Mora reconoció que las condiciones laborales de los choferes son muy complejas ya que cada patrón “hace lo que quiere”. Tan compleja y grave es la situación que -calculó- un cincuenta por ciento de los choferes de camiones en el Estado no tienen ni siquiera Seguro Social. “Tenemos Contrato Colectivo en ambas empresas y sí te puedo decir que la diferencia es mucha, de entrada lo que ganan los compañeros en ACASA, con los nuevos camiones, es considerable, de las jornadas no podemos hablar todavía porque esas sigue siendo de 16 horas, pero vamos paso por paso”.
Sobre los hechos registrados ayer por la mañana, el líder sindical dijo que los menos culpables eran sus choferes pues ni siquiera sabían a lo que iban a la calle Madero. “Nos agarraron de carne de cañón, en este caso les hablaron a las cinco de la mañana y les ordenaron que llevaran el camión al lugar de la manifestación, nos utilizaron, nos avientan como carne de cañón, y perdón la expresión pero ahí vamos de sus pendejos mientras que ellos (los concesionarios) se acobardan”.
Roberto Mora hizo un llamado a todos los dueños de camiones urbanos a que de una vez por todas acaten no sólo la Ley de Movilidad del Estado, sino la Ley Federal del Trabajo ya que “cada concesionario es una empresa y hace lo que se le pega la gana”.
 
 
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La Entrevista: Rogelio César Guedimin
Next Article El pan de cada día de los ‘urbaneros’

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

Trabajando ‘tras las rejas’ por la inseguridad

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Cierres forzosos en estancias infantiles

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Camino a una ‘nueva normalidad’

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?