Más que criticar las elecciones judiciales, hay que participar, despejando las dudas de los ciudadanos e invitándolos a emitir su voto en los comicios del próximo 1 de junio, indicó Marisela Morales, ex-procuradora general de la República y ex-subprocuradora de la Seido, quien actualmente es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien resaltó que esta elección es de suma importancia para recobrar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de impartir justicia en nuestro país.
Tras reunirse con integrantes del Colegio de Abogados, la candidata a ministra expuso que “más que criticar hay que participar, creo que eso es lo que va a quitar cualquier duda, problema o alguna consecuencia que pudiera haber”.
Señaló que es importante que en esta elección se destaque la trayectoria de cada aspirante, como en su caso, pues cuenta con más de 30 años de carrera “y siempre con esa visión de país”. Es trascendental además “el no tener grupo político, el no tener partido, eso ayuda a la justicia, porque la justicia tiene que ser independiente y eso es importante que se garantice”.
A través de esta elección se pretende “recobrar esa confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la forma de recobrarla es que sean personas que se acerquen a la gente, que tengan sensibilidad y que no vean sólo expedientes, que vean personas, todo lo que le afecta a una persona con una resolución del Poder Judicial”, expuso.
Finalmente, Marisela Morales agradeció “a los medidos de comunicación que han sido muy generosos porque están brindando espacios a todos e incluso en revistas, en periódicos, en medios digitales, creo que es importante esa difusión, porque ahí se puede observar bien la carrera de cada candidato, cómo se ha comportado”.
