Serán más de 4 mil los elementos destinados a resguardar el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos en la edición 2025, destaca el secretario de seguridad del Estado, Antonio Martínez Romo, quien destacó que la Guardia Nacional mandara otros 300 agentes para coadyuvar en el reforzamiento del Blindaje en carretera durante la verbena.
El jefe policíaco también anunció que el helicóptero Fuerza 1 volar de nuevo el 20 de abril, tras el litigio en el que la empresa Eurocopter admitió su responsabilidad y efectuó la sustitución del motor.
Se tendrá más personal del Ejército, la Guardia Nacional y de la mano con el ámbito municipal, dijo.
Agregó que se han ido realizando acciones para complementar las ya establecidas por su antecesor y que esa combinación hace un buen esquema de trabajo.
Se esperan 300 elementos más de la GN, más los que ya están aquí, sumados al ejército y a los elementos que ya tiene la SSPE, son 2,400 personas destinadas a seguridad, pero el conjunto total estará sobre 4,400 personas.
En cuanto al helicóptero y su retorno a la actividad, destacó que de las 5 partes de las que se compone, una de ellas se reemplazó, por una falla, de fábrica ya traía un detalle y posterior al análisis que se hizo para detectar esa falla, pues se hizo todo un procedimiento donde se informó a Eurocopter que no era un tema atribuible a los pilotos, por un mal manejo, se pudo acreditar que fue una situación meramente de fabricación y que esto derivó a que ya se inició este proceso.
Dijo que estaban hablando de que sea factible que se tenga presente a mediados de abril y ya para la Feria.
Descartó que con las nuevas piezas el helicóptero pudiera tener algún percance, ya que son piezas nuevas realmente verificadas y que no vaya a ser un tema que vaya a fallar. Es algo que debieron haber dado en una garantía y que ya se cumplió. Además, el último dato que traemos es que esperemos entre el 15 y 20 de abril, para que ese helicóptero esté presente, haciendo mancuerna con el Halcón 1.
En cuanto al helicóptero que cayó, destacó que se liquidará una parte del costo por parte del seguro, no es la totalidad por el uso que traía, pero todavía se está en pláticas para ver si se logra adquirir un segundo helicóptero y que la Secretaria tenga dos del área del Estado, más el que tiene el Municipio, para tener una flotilla de tres y poder apoyar también las necesidades médicas que se puedan tener, especialmente para los traslados.
REFORZAMIENTO EN PUERTAS DE SEGURIDAD
Asimismo, dijo que Aguascalientes destaca como uno de los estados más seguros de México, gracias a la visión y liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez, ya que con la implementación del Plan de Seguridad y Justicia «Blindaje Aguascalientes», hoy la Entidad es un referente nacional en materia de seguridad.
Gracias al referido esquema, se crearon nuevas puertas de seguridad con tecnología de última generación, reconocimiento facial y de placas; además se realizan capacitaciones Internacionales constantes al personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).
Martínez Romo destacó que no se escatimaron recursos ni esfuerzos en materia de seguridad pública, pues la paz y la tranquilidad de las familias de Aguascalientes son una prioridad de la administración que encabeza la gobernadora Tere Jiménez.
Dijo que ejemplo de ello son los Puntos de Observación Policial de Ciénega Grande, Asientos y la Puerta de Acceso en Cosió, que ahora cuentan con sistemas de vigilancia inteligente interconectados en tiempo real con el Centro de Comando C5i Aguascalientes y que incluyen cámaras con visión nocturna e inteligencia artificial; además de las torres de comunicación autosoportadas y sistemas para asegurar el suministro eléctrico que garantizan su operatividad, incluso en caso de fallos en la red.
Con estos avances, Aguascalientes se mantiene a la vanguardia en materia de seguridad, utilizando la tecnología para proteger a la sociedad, visitantes, turistas y comerciantes que transitan por sus carreteras.