Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 29, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Sin categoría

México iniciará dos ensayos clínicos con cloroquina para frenar coronavirus

4dmin.H1dr0c4lido
1 de abril de 2020
4 Min Read
SHARE

México.- El Gobierno de México informó este miércoles que a partir de la próxima semana comenzará a utilizar la cloroquina, un fármaco para tratar el paludismo, la malaria, enfermedades reumáticas y en el lupus, en dos ensayos clínicos, de cuatro en total, para combatir el coronavirus.
México "cuenta con cuatro ensayos clínicos principales, algunos ya para empezar la siguiente semana", explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
López-Gatell explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó tres de los cuatro ensayos clínicos y está en proceso de aprobar el cuarto.
Agregó que el primer ensayo tiene como base el uso de remdesivir, "un antiviral que se ha utilizado poco" todavía en el mundo, "pero que parece promisorio" en algunas de las investigaciones preliminares para combatir el coronavirus.
El segundo, dijo, es un ensayo clínico controlado sobre un medicamento llamado tocilizumab, un anticuerpo monoclonal que bloquea uno de los mecanismos que producen la inflamación de tejidos, en particular del tejido pulmonar.
"Y dado que el efecto inflamatorio que causa el coronavirus sobre los pulmones es la causa principal del daño pulmonar agudo-grave se considera que podría ser promisorio este medicamento", apuntó.
El tercer ensayo es sobre hidroxicloroquina un medicamento contra el paludismo. Se conoce desde hace mucho tiempo y se usa también para la modulación inmune en enfermedades reumáticas "y existen evidencias preliminares de su posible potencial".
Mientras que en el cuarto se utiliza la cloroquina, el producto análogo original de la hidroxicloroquina, en combinación con la azitromicina, un antibiótico de amplio uso.
López-Gatell destacó que, aunque existen noticias a nivel internacional que empujan ya al uso inmediato de este tipo productos, hay que "tener muy claro que así no funciona la seguridad en el uso de medicamentos innovadores o medicamentos existentes para nuevas indicaciones".
Explicó que en todos los casos "se tiene que garantizar que no va ser dañino o inadecuado para su uso en personas".
México superó el lunes el millar de contagios de COVID-19 con 1.094 casos confirmados, 101 más respecto a los 993 del domingo, y 28 defunciones, ocho más que la víspera.
Las autoridades sanitarias confirmaron que, además, tienen un registro de 2.752 casos sospechosos de la enfermedad, cuyo primer contagio se reportó el pasado 27 de febrero.
 
CLOROQUINA, 40 AÑOS EN EL MERCADO
Hace unos días, el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, Antonio Pascual Feria, explicó que la cloroquina "es un producto que tiene 40 años en el mercado", mientras que la hidroxicloroquina, un derivado de la cloroquina, "es un medicamento que tiene más de 60 años en el mercado".
Feria dijo que este fármaco se está demandando en el mundo y en México se estaban haciendo los estudios en espera de "un dictamen concluyente para saber la viabilidad en la terapia".
Agregó que la sola mención que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del medicamento semanas atrás provocó que el producto se agotara en las últimas dos semanas en las farmacias mexicanas.
"Se agotó a nivel nacional, pero sobre todo en la frontera norte, donde se observó una mayor demanda", dijo.

TAGGED:Aeromexico|BROTE CORONAVIRUS|Detención|ensayo clínico
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Confirman 1215 casos de coronavirus en México, hay 29 fallecidos
Next Article Reportan grave a un paciente de 51 años

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Sin categoría

De Política y Cosas Peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Sin categoría

Firma mexicana revela inversión de 3.300 millones de dólares en Corredor TMEC

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Sin categoría

Cómo Cuándo Dónde

By 4dmin.H1dr0c4lido
11 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?