Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & NegociosMéxicoMundo

México pone su sello en el espacio: Experimento a bordo de Space-X

Redacción
13 de septiembre de 2024
2 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 12 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que un experimento mexicano desarrollado por jóvenes e inspirado en la biología terrestre será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI).

El experimento «Mecanismo Compatible Biomimético-1» (MCB-1) fue presentado por el grupo científico de jóvenes «Mat X Space» y el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala.

El mecanismo se lanzará desde Cabo Cañaveral, y permanecerá seis meses en el espacio en el módulo «MISSE» de la EEI. De acuerdo con Space-X de Elon Musk, en su misión «CRS-31» será llevado a mediados de octubre.

La idea mexicana propone imitar la resiliencia de las fibras musculares de la naturaleza y fabricar componentes espaciales compatibles como «MCB-1», en una aleación especial de piezas de metales.

Dicha idea fue desarrollada por Laura Barajas, Jonathan Cruz, Maximiliano Flores, Iván Galaviz, Aurea Guzmán, Flavio Heredia, José Rodríguez, Omar Saldaña, Arlette Silva, Gerardo Pérez, y Nadia Zenteno.

¿En qué consiste el experimento?
De acuerdo con Landeros Ayala, el dispositivo «MCB-1» busca aplicar el ingenio mexicano al «desarrollo de materiales inteligentes avanzados», para dotarles de propiedades mecánicas «extraordinarias», que soporten las inhóspitas condiciones del espacio.

Por lo que «MCB-1» es miniaturizado a 8.180 gramos, 25.4 mm. por lado se expondrá a la intemperie espacial a temperaturas extremas entre los -100 °C y 120 °C, que en la actualidad fracturan o destruyen a los materiales no inteligentes tradicionales.

«MCB-1 tiene una memoria térmica de forma, es un material inteligente inspirado en la biología terrestre, que ahora probaremos en el espacio», explicaron. La idea, de tener éxito, ofrecería potencial para futuros proyectos satelitales, exploración espacial, y operaciones en suelo lunar.

Esto, tras su participación en el módulo «MISSE» («Materials International Space Station Experiment»-Aegis Aerospace), en definición de NASA, que desarrolla una serie de experimentos al exterior de la EEI para probar desempeño y durabilidad de materiales y dispositivos expuestos al entorno espacial.

TAGGED:AEMBiomiméticoEEIElon MuskJóvenesMexicanosMéxicoNASASICTSpace-X
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Dona Cabildo predios para erigir planteles
Next Article Ley Seca por festejo patrio

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Piden expulsión de Osorio Chong del PRI

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

AMLO informa revisión de todos los contratos de litio

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa Mexicana liga sexto día con caída ante incertidumbre por Pemex

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?