Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

Necesitamos cuadruplicar cifra de oncólogos en México, alerta autoridad

4dmin.H1dr0c4lido
5 de febrero de 2020
5 Min Read
SHARE

México, 4 feb (EFE).- México debe cuadruplicar el número de médicos oncólogos que tiene pues una de las principales barreras que tiene la lucha contra el cáncer es el retraso en el diagnóstico, alertó este martes el director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el doctor señaló a Efe que esta carencia de especialistas podría incidir en que en 2050 el número de nuevos casos aumente en 50 %.

«Necesitamos entre 4 y 5 veces más oncólogos médicos. Se necesitan 20 por cada millón de habitantes y solo tenemos 473 registrados en todo el país», lamentó el especialista.

El experto señaló que en México el cáncer se posiciona como las tercera causa de muerte y es la segunda en Latinoamérica.

Meneses, quien participó en el simposio «Factores de riesgo y detección oportuna en Cáncer», señaló que otro de los problemas es la falta equipos de radioterapia en el país, pues entre 60 y 70 % de los pacientes con cáncer requieren de estos tratamientos.

«Pero hay estados que no tienen equipo de radioterapia. Contamos con 1,32 equipos por cada millón de habitantes, cuando debería haber 5 o 6», manifestó.

Explicó que es necesario y urgente cambiar la infraestructura, además de ampliar la cobertura pues dijo, las mamografías deberían alcanzar al 70 % de la población y, actualmente solo tienen un alcance del 25 %.

Explicó que es la población marginada del país la más afectada por esta situación y es por ello que en los estados sureños como en Chiapas y Oaxaca se presenten los índices más altos de mortalidad en el país.

Destacó que entre los principales retos para el país está la creación de registros para esta enfermedad pues es la única manera de saber cuáles son las principales áreas en las que se debe trabajar y las mayores carencias que tiene un país en el tema.

También, dijo, es importante contar con un plan nacional, el cual esté centrado en la prevención y la detección oportuna, ya que «actualmente 7 de cada 10 pacientes llegan en etapas avanzadas» y con ello es menor la posibilidad de curación.

El especialista resaltó también la importancia de que se haga conciencia en la población de la necesidad de un cambio en los estilos de vida, principalmente en la dieta ya que, señaló, 35 % de los casos de cáncer está relacionado con los alimentos que se consumen.

En ese sentido, el doctor Francisco Javier Ochoa señaló que la alimentación juega un papel fundamental en la incidencia de cáncer, ya que también está relacionada con el aumento de la obesidad.

Explicó que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para 2030 se estima que 40 % de los adultos mexicanos tendrán obesidad.

«La obesidad está relacionada también con el desarrollo del cáncer, por lo que es necesario cambiar nuestros estilos de vida, por lo menos a una dieta mediterránea, realizar actividad física y tomar agua», aseveró.

Dijo que estos cambios podrían ayudar a la población a envejecer de una manera más saludable, pues también el envejecimiento es un factor de riesgo para desarrollar cáncer.

«Para 2050 los mexicanos seremos más viejos y nuestro país no está preparado para envejecer. Si estamos viejos, pobres y enfermos, nuestro futuro no será muy bueno», manifestó.

Los especialistas señalaron también que existen otros retos como trabajar en la prevención del tabaquismo -factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón-, el alcoholismo -que puede provocar cáncer oral, de colón e hígado- y promover hábitos como el uso de bloqueadores solares para evitar cáncer de piel.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Contracción de México refleja sentimiento adverso de inversión, según Moody’s
Next Article «¿Por qué no te quedaste en México?», respuesta a latino en reunión escolar

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Detectan 72 casos de varicela entre migrantes en frontera de México con EEUU

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Salud

El 50 % de pacientes con dolor crónico no recibe atención en Latinoamérica

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Salud

Arranca programa en México para enfrentar la muerte materna durante pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?