Los más altos ejecutivos de Nissan dieron a conocer que las tres plantas ensambladoras de autos que tiene el corporativo en Aguascalientes seguirán trabajando con normalidad, puesto que el único plan seguro que se tiene es la de consolidar sus operaciones, por lo que no debe haber incertidumbre sobre el futuro actual y a largo plazo de la empresa en la entidad, esto tras las medidas arancelarias para el sector automotriz que aplicará el gobierno de Estados Unidos.
El corporativo destacó que las plantas fabricantes de vehículos que se tiene Nissan en América Latina, como es el caso de Brasil y México, entre ellas la A1, A2 y la planta de motores Powertrain de Aguascalientes e incluso la de Morelos. “Continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes de toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos”.
Para mantener e incluso incrementar su producción y la calidad de los autos que fabrica y que exporta a diferentes países, Nissan informó que lo que sí es seguro es el impulso de un cambio estratégico en sus operaciones industriales en América Latina.
CONSOLIDA OPERACIONES EN AGUASCALIENTES
En un comunicado oficial, Nissan destaca que con las acciones que se emprenderán, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, 12 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVA C2 en Morelos México, así como la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil.
De esta manera, resalta la información oficial, se aseguran resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos.
TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA EVOLUCIONAR
Se refiere además que como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp, en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, se atenderán cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.
“América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25 % de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6 % frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo”, afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
La compañía de origen japonés y que es líder en la producción y exportación de vehículos, destaca en su comunicado que la transformación estratégica refuerza el enfoque de Nissan en contribuir al desempeño global de la compañía, fortaleciendo su competitividad y su capacidad de adaptación en un entorno global en constante evolución.