Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Aún sin terminar de investigar y castigar a los autores de la Estafa Ponzi, la Universidad Autónoma de Aguascalientes dio a conocer este viernes dos nuevas inversiones fraudulentas a largo plazo con recursos propios de la UAA por valor de 135 millones de pesos, por las cuales ya se han interpuesto denuncias ante la FGR y la Fiscalía Anticorrupción. Las inversiones a largo plazo deberían de empezar a dar rendimiento en el 2028 y el 2029, pero la empresa se declaró en quiebra, lo que originó que se realizaran las demandas para rescatar el patrimonio universitario y como el mismo caso Ponzi, la rectora dijo que se irá hasta las últimas consecuencias. La rectora Yesenia Pinzón, en breve entrevista posterior a la rueda de prensa en donde se dieron a conocer estas inversiones bursátiles, dijo a HIDROCÁLIDO que el mensaje a la comunidad universitaria es de tranquilidad, porque no se tiene ningún riesgo financiero en estos momentos, eso es importante aclararlo, dijo y hay certeza en ese sentido, además de que la UAA irá con todas las consecuencias como ya lo ha referido en casos anteriores, “informando lo que podamos informar al respecto de los avances”. Durante la conferencia, la máxima autoridad de la Casa de Estudios informó de esos dos casos más de inversión a largo plazo, “los cuales a partir de información que hemos obtenido este mismo mes han comenzado a representar un riesgo importante para nuestra institución, por ello ya se han iniciado trabajos conjuntos desde las diversas áreas de la Universidad involucradas y con la asesoría de especialistas en la materia, a fin de llevar las acciones conducentes que nos permitan recuperar el capital, que insisto, procede de recursos propios”. Refirió que la UAA llevó a cabo inversiones exitosas con los recursos generados por la propia institución, “sin tocar en ningún momento las partidas que nos extienden los gobiernos Federal y Estatal para la operación diaria de nuestra Casa de Estudios”. Agregó que en lo que respecta a la situación actual y a partir de las investigaciones internas y externas que están en curso, así como a la exhaustiva revisión de las normativas y procesos financieros, “es nuestro deber informar que contamos con varias inversiones vigentes a las que se tiene que dar especial seguimiento, de ellas se han detectado tres situaciones distintas, algunas inversiones están operando con normalidad, están reportando rendimientos y no presentan ningún riesgo para la Universidad, otra, como ustedes ya saben, se encuentra en incumplimiento y hemos estado avanzando en las diligencias legales correspondientes para la recuperación del patrimonio”. Añadió que finalmente existen dos casos más de inversión a largo plazo, los cuales “a partir de información que hemos obtenido este mismo mes han comenzado a representar un riesgo importante para nuestra institución, por ello ya se han iniciado trabajos conjuntos desde las diversas áreas de la Universidad involucradas y con la asesoría de especialistas en la materia, a fin de llevar las acciones conducentes que nos permitan recuperar el capital, que insisto procede de recursos propios”. La rectora reiteró su compromiso con la rendición puntual de cuentas a la comunidad universitaria conforme vayan avanzando las investigaciones y procedimientos referidos; asimismo, reiteró que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en estos casos por todos los medios e instancias conducentes. El secretario general, José Manuel López Libreros, presentó una relatoría más detallada de los casos problemáticos y negó que el anterior secretario general se haya retirado por no compartir la visión acerca de la Estafa Ponzi. ANÁLISIS PROFUNDO DE INVERSIONES: LÓPEZ LIBREROS López Libreros dijo que se ha llevado un análisis profundo de las inversiones que ha llevado a cabo la Universidad y sobre ello, “queremos redundar en la información acerca de las acciones que hemos estado realizando a partir de las investigaciones en curso”. Precisó que desde que se detectó la problemática de la inversión bursátil ya conocida -Estafa Ponzi- realizada con recursos propios por el monto de 200 millones de pesos, la institución se dio a la tarea de evitar cualquier tipo de instrucción para la contratación de nuevas inversiones, identificar los mecanismos para garantizar el pago en tiempo y forma, de las inversiones ya existentes y blindar a la institución a través de la revisión de los procesos de adquisición de este tipo de valores. Mencionó que todo lo anterior se hizo con el objetivo de asegurar que el manejo del patrimonio de la Universidad se encuentra sustentado, seguro, minimizando los posibles riesgos en las inversiones de capital. Además de las acciones requeridas de carácter preventivo, se suministró a las autoridades competentes toda la información con la que cuenta la institución y acerca del incumplimiento de la inversión multicitada, a efecto de que las instancias correspondientes tanto fiscalizadoras como del mercado de valores puedan llevar a cabo las investigaciones, esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Comentó que se han llevado a cabo acciones correctivas puntuales por parte de la Máxima Casa de Estudios, como es la reorganización de la jefatura del Departamento de Análisis Financiero y Control de Gestión, así como la Dirección General de Finanzas. Además, se dio vista a la Contraloría Universitaria para los procesos de investigaciones internas. DESVINCULA LA ESTAFA PONZI DE LOS DOS NUEVOS FRAUDES Tocante a las dos nuevas inversiones encontradas con vencimientos en 2028 y 2029, dijo que corresponden a colocaciones con agentes fiduciarios y representantes distintos a los de la inversión que se encuentra en etapa de investigación. Recientemente, a través de una comunicación de la institución fiduciaria, se informó a la UAA que la empresa representante de los tenedores de las inversiones fue declarada en etapa de quiebra por un juez federal en materia mercantil de la Ciudad de México y esta situación deriva en una cuestión de impago generalizado por parte de la Sociedad Mercantil. Asimismo, comentó se dará vista a la Contraloría Universitaria para que se realicen las acciones pertinentes en defensa del patrimonio universitario y refrendó el compromiso irrestricto de la institución con la legalidad, la transparencia, la necesidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades hasta las últimas consecuencias.
Nuestro Estado

Nueva estafa en la Autónoma

Matilde Arteaga
23 de marzo de 2024
8 Min Read
SHARE

Aún sin terminar de investigar y castigar a los autores de la Estafa Ponzi, la Universidad Autónoma de Aguascalientes dio a conocer este viernes dos nuevas inversiones fraudulentas a largo plazo con recursos propios de la UAA por valor de 135 millones de pesos, por las cuales ya se han interpuesto denuncias ante la FGR y la Fiscalía Anticorrupción.

Las inversiones a largo plazo deberían de empezar a dar rendimiento en el 2028 y el 2029, pero la empresa se declaró en quiebra, lo que originó que se realizaran las demandas para rescatar el patrimonio universitario y como el mismo caso Ponzi, la rectora dijo que se irá hasta las últimas consecuencias.

La rectora Yesenia Pinzón, en breve entrevista posterior a la rueda de prensa en donde se dieron a conocer estas inversiones bursátiles, dijo a HIDROCÁLIDO que el mensaje a la comunidad universitaria es de tranquilidad, porque no se tiene ningún riesgo financiero en estos momentos, eso es importante aclararlo, dijo y hay certeza en ese sentido, además de que la UAA irá con todas las consecuencias como ya lo ha referido en casos anteriores, “informando lo que podamos informar al respecto de los avances”.

Durante la conferencia, la máxima autoridad de la Casa de Estudios informó de esos dos casos más de inversión a largo plazo, “los cuales a partir de información que hemos obtenido este mismo mes han comenzado a representar un riesgo importante para nuestra institución, por ello ya se han iniciado trabajos conjuntos desde las diversas áreas de la Universidad involucradas y con la asesoría de especialistas en la materia, a fin de llevar las acciones conducentes que nos permitan recuperar el capital, que insisto, procede de recursos propios”.

Refirió que la UAA llevó a cabo inversiones exitosas con los recursos generados por la propia institución, “sin tocar en ningún momento las partidas que nos extienden los gobiernos Federal y Estatal para la operación diaria de nuestra Casa de Estudios”.

Agregó que en lo que respecta a la situación actual y a partir de las investigaciones internas y externas que están en curso, así como a la exhaustiva revisión de las normativas y procesos financieros, “es nuestro deber informar que contamos con varias inversiones vigentes a las que se tiene que dar especial seguimiento, de ellas se han detectado tres situaciones distintas, algunas inversiones están operando con normalidad, están reportando rendimientos y no presentan ningún riesgo para la Universidad, otra, como ustedes ya saben, se encuentra en incumplimiento y hemos estado avanzando en las diligencias legales correspondientes para la recuperación del patrimonio”.

Añadió que finalmente existen dos casos más de inversión a largo plazo, los cuales “a partir de información que hemos obtenido este mismo mes han comenzado a representar un riesgo importante para nuestra institución, por ello ya se han iniciado trabajos conjuntos desde las diversas áreas de la Universidad involucradas y con la asesoría de especialistas en la materia, a fin de llevar las acciones conducentes que nos permitan recuperar el capital, que insisto procede de recursos propios”.

La rectora reiteró su compromiso con la rendición puntual de cuentas a la comunidad universitaria conforme vayan avanzando las investigaciones y procedimientos referidos; asimismo, reiteró que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en estos casos por todos los medios e instancias conducentes.
El secretario general, José Manuel López Libreros, presentó una relatoría más detallada de los casos problemáticos y negó que el anterior secretario general se haya retirado por no compartir la visión acerca de la Estafa Ponzi.

ANÁLISIS PROFUNDO DE INVERSIONES: LÓPEZ LIBREROS

López Libreros dijo que se ha llevado un análisis profundo de las inversiones que ha llevado a cabo la Universidad y sobre ello, “queremos redundar en la información acerca de las acciones que hemos estado realizando a partir de las investigaciones en curso”.

Precisó que desde que se detectó la problemática de la inversión bursátil ya conocida -Estafa Ponzi- realizada con recursos propios por el monto de 200 millones de pesos, la institución se dio a la tarea de evitar cualquier tipo de instrucción para la contratación de nuevas inversiones, identificar los mecanismos para garantizar el pago en tiempo y forma, de las inversiones ya existentes y blindar a la institución a través de la revisión de los procesos de adquisición de este tipo de valores.

Mencionó que todo lo anterior se hizo con el objetivo de asegurar que el manejo del patrimonio de la Universidad se encuentra sustentado, seguro, minimizando los posibles riesgos en las inversiones de capital.

Además de las acciones requeridas de carácter preventivo, se suministró a las autoridades competentes toda la información con la que cuenta la institución y acerca del incumplimiento de la inversión multicitada, a efecto de que las instancias correspondientes tanto fiscalizadoras como del mercado de valores puedan llevar a cabo las investigaciones, esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Comentó que se han llevado a cabo acciones correctivas puntuales por parte de la Máxima Casa de Estudios, como es la reorganización de la jefatura del Departamento de Análisis Financiero y Control de Gestión, así como la Dirección General de Finanzas.

Además, se dio vista a la Contraloría Universitaria para los procesos de investigaciones internas.

DESVINCULA LA ESTAFA PONZI DE LOS DOS NUEVOS FRAUDES

Tocante a las dos nuevas inversiones encontradas con vencimientos en 2028 y 2029, dijo que corresponden a colocaciones con agentes fiduciarios y representantes distintos a los de la inversión que se encuentra en etapa de investigación.Recientemente, a través de una comunicación de la institución fiduciaria, se informó a la UAA que la empresa representante de los tenedores de las inversiones fue declarada en etapa de quiebra por un juez federal en materia mercantil de la Ciudad de México y esta situación deriva en una cuestión de impago generalizado por parte de la Sociedad Mercantil.

Asimismo, comentó se dará vista a la Contraloría Universitaria para que se realicen las acciones pertinentes en defensa del patrimonio universitario y refrendó el compromiso irrestricto de la institución con la legalidad, la transparencia, la necesidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades hasta las últimas consecuencias.

TAGGED:AguascalientesEstafaUAAUniversidad Autónoma de Aguascalientes
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Realiza el IMSS simulacro en sus edificios Realiza el IMSS simulacro en sus edificios
Next Article Servidores públicos de Jesús María se capacitan en materia electoral Servidores públicos de Jesús María se capacitan en materia electoral

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Fue una niña el primer nacimiento del 2020

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Caos vial al norte de la ciudad por obras simultáneas

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Invita Municipio a inscribirse a la Clínica Veterinaria Ambulatoria
Nuestro Estado

Invita Municipio a inscribirse a la Clínica Veterinaria Ambulatoria

By Liliana Ramírez Macías
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?