Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Sin categoría

Organizadores de Smart City confían en que la cumbre se mantenga en Puebla

4dmin.H1dr0c4lido
5 de julio de 2019
4 Min Read
SHARE

Puebla (México), 4 jul (EFE).- Los organizadores del Smart City Expo Latam Congress 2019, cumbre de ciudades inteligentes que se celebró del 2 al 4 de julio en la ciudad mexicana de Puebla, confiaron este jueves en que el evento permanezca en esta localidad a pesar del reciente cambio de gobierno en el estado.

Tras una gubernatura interina por causas de fuerza mayor de apenas unos meses de Guillermo Pacheco, el nuevo mandatario estatal será Miguel Barbosa del izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Barbosa asumirá el cargo el 1 de agosto tras las elecciones extraordinarias del pasado 2 de junio, convocadas por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, fallecida en un trágico accidente de helicóptero en diciembre.

«La cumbre se ha consolidado en Puebla y con tal madurez (cuatro años) no debería cambiar de sede, pero entendemos que cuando llegan nuevos gobierno hay ajustes», dijo este jueves en entrevista con Efe el presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, empresa que organiza el encuentro, antes de la clausura del mismo.

«Nosotros estamos listos para lo que venga, estamos encantados en Puebla y confiamos en que el evento pueda seguir en esta ciudad por muchos años», añadió.

Redondo consideró que eventos como Smart City «deberían trascender más allá de los gobiernos en turno por el valor que generan a las ciudades».

El gobernador interino y el nuevo mandatario estatal han iniciado el periodo de transición y será el segundo quien analice la viabilidad de la quinta edición en 2020 de la cumbre.

Aunque Redondo aseguró que ya cuenta con invitaciones de otras ciudades de México y Latinoamérica que desean ser sedes del evento.

Por su parte, Antonio Gali Fayad, el exgobernador de Puebla y actual embajador de la Alianza Smart Latam en América Latina y el Caribe, consideró fundamental que el evento permanezca en la ciudad.

«En mi opinión la cumbre debe continuar. Es un evento exitoso, es el segundo de mayor importancia en el mundo y espero que así sea porque existe interés de otros estados y otros países», apuntó Gali Fayad en entrevista con Efe.

El exmandatario estatal, que trajo la cumbre a Puebla, dijo que el interés de continuar lo manifestarán los representantes de Fira Barcelona y de algunas agencias al próximo gobernador de Puebla.

Gali estimó que una cumbre de esta magnitud tiene un costo cercano a los 40 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares), y en 2018 provocó una derrama económica para el estado de 350 millones de pesos (unos 18,4 millones de dólares) y esperan que en 2019 esa cifra llegue a 500 millones de pesos (unos 26,2 millones de dólares).

Destacó que la cumbre de ciudades inteligentes que celebró su tercera edición en Puebla se ha colocado como la segunda en importancia detrás del Smart City de Barcelona, con 14 años de historia.

El evento, que citó a distintos actores de transformación inteligente de América Latina, reunió a más de 13.000 visitantes y en él intervinieron más de 150 empresas, más de 60 instituciones y más de 350 ciudades nacionales e internacionales.

Además, contó con 280 conferencias y con ponentes y oradores de toda Latinoamérica, así como delegaciones de distintos países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Venezuela.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La Unión Europea ratifica su apoyo a México para frenar la crisis migratoria
Next Article El ecuatoriano Preciado presenta lesiones en las tibias, anuncia el Santos

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Sin categoría

Último vuelo del Delta IV Medium con un satélite para la Fuerza Aérea de EEUU

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Sin categoría

De política y cosas peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Sin categoría

De Política y Cosas Peores

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?