Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, May 18, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Opinión>Jaque Mate

Penacho sin robo

4dmin.H1dr0c4lido
13 de octubre de 2020
5 Min Read
SHARE

«Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita.»
Dicho popular

Beatriz Gutiérrez Müller, la no primera dama de México, se encuentra en Europa en un viaje oficial destinado a «obtener piezas históricas y arqueológicas de México para ser exhibidas en nuestro país durante el bicentenario de nuestra independencia», según ha explicado su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es un encargo razonable. Tengo la impresión de que Beatriz es una mujer culta y conocedora de la historia. Por otra parte, me parece loable que el Gobierno quiera hacer una gran exposición para celebrar el bicentenario real de nuestra independencia, en 1821, dejando atrás los festejos por el inicio en 1810 de una sangrienta revuelta fracasada cuyo dirigente inicial, Miguel Hidalgo, buscaba ofrecer la corona de la Nueva España a Fernando VII, el Deseado, el legítimo rey de España.
Ayer, Gutiérrez Müller se entrevistó con el presidente de Austria, Alexander van der Bellen. «Le recomendé -escribió López Obrador- que insistiera en el penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo, al grado de que ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron el llamado Segundo Imperio Mexicano».
El «penacho de Moctezuma» ha sido, desde hace décadas, una obsesión de muchos políticos mexicanos. La razón es que se le identifica como el tocado que expresaba el poder del gran tlatoani mexica. Por eso han querido «recuperarlo» y traerlo al país como una legitimación centenaria de sus propios gobiernos.
El tema, no obstante, es mucho más complicado. Para empezar, la Gran Tenochtitlan de los mexicas no era más que un centro de poder entre varios dentro de una Mesoamérica muy diversa y extensa. Los mexicas impusieron un régimen de terror a muchos pueblos vecinos, como los tlaxcaltecas. Encontrar legitimidad en el penacho de Moctezuma sería como recuperar la esvástica como símbolo de la Alemania contemporánea.
Ahora bien, ni siquiera tenemos certeza de que ese quetzalapanecáyotl, o tocado de plumas, era realmente de Moctezuma Xocoyotzin. La leyenda nos dice que el penacho formaba parte de los regalos que el tlatoani entregó a Cortés para que éste los llevara al rey Carlos I de España, V del Sacro Imperio germánico. Así, supuestamente, llegó a la corte imperial de la Viena de los Habsburgo. En tal caso, empero, el penacho habría sido un regalo de su legítimo dueño y México, país que ni siquiera existía en 1521, no tendría derecho a reclamar su «devolución». No hay comprobación, sin embargo, de su origen.
Para el penacho ha sido muy conveniente estar en Austria. Su preservación a lo largo de cinco siglos es impecable y es dudoso que esto se hubiera logrado en México. No sabemos si realmente era de Moctezuma, pero sí que el emperador mexica tenía muchos tocados, y otros magníficos objetos de arte plumario, pero ninguno, que yo sepa, ha sobrevivido en nuestro país.
Me parecería maravilloso que el penacho fuera parte de una magna exposición que incluyera objetos representativos de la conquista de 1521 y de la independencia de 1821. ¡Qué mejor forma de celebrar la primera y la segunda transformaciones históricas de nuestro México! Pero si yo fuera el curador de las colecciones del Museo de Etnología de Viena, tendría que pensarlo mucho antes de prestarlo. Siempre se corre el riesgo de que una vez que esté bajo control del Gobierno, este decida quedárselo con el argumento de que realmente es propiedad del pueblo mexicano.

Ley de la selva
Los taxistas bloquean Paseo de la Reforma y los accesos al aeropuerto capitalino, la CNTE las vías de ferrocarril; otros grupos de encapuchados toman las casetas de peaje de las autopistas y cobran dinero por pasar. Da la impresión de que el Gobierno ha dejado de funcionar y que la ley de la selva prevalece en el país.
Twitter: @SergioSarmiento

TAGGED:Columna|Hidrocálido|Jaque Mate|Opinión|Sergio Sarmiento
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El incendiario líder de FRENAAA
Next Article Golpe seco

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Opinión>Jaque Mate

La reapertura

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Opinión>Jaque Mate

«¡Lo que es la falta de ignorancia!» Cantinflas

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Opinión>Jaque Mate

Muy catastrófico

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?