Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Aceptar
lunes 28 de octubre del 2024
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

PIB es recortado 1.8% a causa de la inflación y la inseguridad

Hidrocálido Digital 1 de abril de 2022 3 Min lectura
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- En vísperas de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualice el escenario esperado para el 2022, analistas consultados por Banco de México (Banxico) recortaron el pronóstico de crecimiento por debajo del 2% y subieron la inflación cerca del 6%.

Hoy vence el plazo para que el Ejecutivo a través de la SHCP, entregue al Congreso de la Unión los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2023, documento en el cual da un adelanto preliminar del panorama esperado para el siguiente año, y revisa las variables económicas que se aprobaron para el ejercicio en curso.

Mientras tanto, en la encuesta que levantó el Banco Central entre analistas, los ajustes se deben a las preocupaciones por la alta inflación, los niveles de inseguridad pública e incertidumbre política interna.

También porque ven que la situación económica seguirá igual, y porque ante ese contexto, la mayoría asegura que no es el mejor momento para realizar inversiones.

El consenso de los 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participan en la encuesta, ajustó de 2% a 1.80% el producto interno bruto (PIB) para este año.

Con ello, es la primera vez que el consenso coloca por debajo del 2% el nivel de crecimiento de la actividad económica para el 2022.

Para el 2023, también recortaron a 2% su pronóstico de crecimiento desde el 2.10% de la encuesta previa.

De ahí que no modificaron sus expectativas para la creación de nuevos empleos al dejarlas en 450 mil y 400 mil el número de trabajadores registrados ante el IMSS para el 2022 y 2023, respectivamente.

La inflación subió de 4.68% a 5.80% para el cierre del presente año; para el siguiente, el nivel que anticipan para el índice que mide los precios al consumidor pasó de 3.80% 4%, según la consulta.

Por lo tanto, perciben condiciones monetarias más restrictivas con una tasa de fondeo interbancario de 8% al cierre del año frente al 7.25% que preveían hace un mes.

Los obstáculos para la economía mexicana siguen siendo factores internos con el 40% como la gobernanza con la incertidumbre política interna y la inseguridad pública por delante.

Ahora la inflación repuntó de 15% a 20% como limitante para la actividad económica y preocupación para los analistas.

Compartir noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Noticia anterior Habitantes de CDMX desconocen anuncio sobre uso de cubrebocas
Noticia Siguiente Gerardo Torrado afirma que «México le trae ganas a Argentina»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024 3 Min lectura
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024 1 Min lectura
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024 1 Min lectura

También podría gustarte

Dinero & Negocios

Según el FMI, México será uno de los países con mayor subida en su deuda

By Redacción Hidrocálido 1 Min lectura
Dinero & NegociosMéxico

Más de seis mil millones de pesos, ingresos por GP de México

By pedromunoz08 2 Min lectura
Dinero & Negocios

Sube 8.9% utilidad de Coca-Cola Femsa en el tercer trimestre

By Redacción 3 Min lectura
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

© 2024 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Lost your password?