En ocasión del Día Mundial de la Salud que sirvió de marco para dar inicio a una campaña enfocada a la salud materna y del recién nacido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital Hidalgo, Francisco Araiza Méndez, aprovechó la fecha para demandar que las autoridades de las instituciones del sector velen también por la salud del personal del sector.
“Está muy bien y apoyamos los esfuerzos institucionales para que se procure en todo momento el buen estado de salud de las mujeres embarazadas y de los niños a su nacimiento, pero creemos que también es importante que se tomen en cuenta las condiciones bajo el estrés en que el personal de salud desempeña su labor en los hospitales, por lo que creemos que es más que justo que también se vea por los médicos, enfermeras y demás personal del sector”, mencionó el dirigente sindical.
PERSONAL DE SALUD TAMBIÉN SE ENFERMA
En la entrevista con HIDROCÁLIDO donde se habló del tema de la celebración, en esta ocasión, del Día Mundial de la Salud con el arranque de la campaña sobre salud materna y del recién nacido, titulada “Comienzos Saludables”, que tendrá una duración de un año, el también dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado expuso que se habla y se reconoce incluso el trabajo del personal del sector hacia sus pacientes, sin embargo, no se toma en cuenta que los trabajadores de la salud también se enferman por diferentes motivos, entre ellos las fuertes cargas de trabajo que les generan estrés, riesgos de contagios de enfermedades, etcétera.
En el caso particular de la salud materna y del recién nacido, Araiza Méndez dijo que está claro que “en cada parto, en cada consulta, hay una enfermera, un médico, una nutrióloga, una trabajadora social… gente entregada, que da todo por los demás, pero se debe tomar en cuenta que si queremos futuros esperanzadores, primero tenemos que garantizar condiciones dignas para quienes cuidan de las mamás y sus bebés”.
SE LES DEBE VOLTEAR A VER
En ese marco y en alusión al tema que se definió para el Día Mundial de la Salud , el líder sindical de los trabajadores del Hospital Hidalgo dijo que debe verse y atenderse como la gran oportunidad para voltear a ver a quienes hacen posible los comienzos saludables, como es el caso del personal de salud.
Ante ello, hizo un llamado a las autoridades de las instituciones del sector “a no sólo conmemorar la fecha, sino traducirla en acciones concretas que fortalezcan el sistema de salud público, reconozcan el trabajo del personal y aseguren que ninguna madre o recién nacido se quede sin atención por falta de recursos humanos o materiales.