Confirman las autoridades municipales que este año no habrá conteo regresivo para el arranque de la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos, pues el área ferial estará vedada al consumo de alcohol para el viernes previo, sin que se descarte el hecho de que esa medida esté respaldada por la implantación de la Ley Seca desde el viernes y hasta el medio día del sábado 19 de abril.
El secretario del Ayuntamiento, Javier Soto, señaló que se busca tener un acuerdo con los dueños de antros en la zona ferial, al igual que con los poseedores de licencias reglamentadas para la venta de alcohol que trabajan dentro del mismo perímetro, a fin de que se proteja el área del alcohol y se respete el Viernes Santo.
“Se está buscando el acuerdo para que no haya alcohol desde la noche previa a la fecha del inicio de la feria, sino hasta el sábado después del mediodía, pero también existe la posibilidad de que decrete la Ley Seca durante el Viernes Santo”, señaló el funcionario municipal.
NO HABRÁ CONTEO
A diferencia de los últimos años en que la euforia y el consumo de alcohol por la feria se inicia con el conteo previo al inicio formal de la verbena popular, en esta ocasión la zona de antros y de bares, así como todo el perímetro ferial se convertirá en área de veda para la ingesta de alcohol, con lo que se nulifica la ceremonia protocolaria del conteo regresivo para iniciar con el jolgorio.
Sobre el particular, el Secretario del Ayuntamiento mencionó que “si se está buscando una concertación con las áreas del lugar, porque para empezar la feria no va arranca antes, sino que será como lo autorizó el Cabildo, es decir que el periodo de la feria es a partir del sábado 19, entonces el viernes las licencias no tendrían validez, pero se está viendo con ellos para nosotros poder estar viendo el área y al final llegar con todos ellos para no afectar a ninguna persona”, subrayó.
LEY SECA
Soto indicó que, en caso de que sea necesario, el Ayuntamiento de Aguascalientes decretaría la Ley Seca que iniciaría al medio día del Viernes Santo y hasta las cinco de las 12 horas del sábado, pues está es una de las facultades legales que se tienen a la mano para evitar el consumo de alcohol en la zona ferial desde la noche previa al inicio de la verbena.
Mencionó que de ser necesario la decisión de la Ley Seca se tomaría a más tardar el 15 de abril, pero “en este momento se está valorando de que se haga un trabajo para buscar que no se lleve a caso esta situación; en este caso valorar si se llevara a cabo una Ley Seca durante este día nada más o en su caso simplemente hay un cierre de la zona por acuerdo con ellos (los dueños de antros y bares dentro del perímetro ferial”, explicó el funcionario municipal).
Por último, y sobre la operación de esos establecimientos que son de los más socorridos por los feriantes, Javier Soto explicó que los horarios de servicio serán hasta las 4 de la mañana de lunes a viernes y hasta las 5 de la mañana en fines de semana, de jueves a domingo.