El Consejo de la Judicatura Federal reabrió el amparo interpuesto el año pasado por la Asociación AnimaNaturalis, que fue desechado el año pasado por la jueza Lucía Armendáriz, del Tercer Distrito de Aguascalientes, a la que se le ordenó proceder con la reapertura y que se cumpla con la protección animal, informó el representante de dicha agrupación animalista, Héctor Montoya, quien comentó que se acatarse este mandato, se podrían suspender las corridas de toros en Aguascalientes.
Destacó que la audiencia final será el próximo 7 de abril del año en curso y que, de seguirse el mandato de la Judicatura, la jueza tendrá que aplicar la suspensión de las corridas de toros en Aguascalientes, lo que incluiría las del Serial Taurino de la Feria.
El amparo es para la suspensión de las corridas de toros, argumentando la protección animal, dijo, y se suspenderían en tanto no se garantizará la protección y que se realicen sin maltratar al toro, y entonces quedarían suspendidas en su totalidad, es decir, en la Feria de San Marcos en específico y todos los eventos posteriores.
Asimismo, se dio trámite a la demanda de amparo y en el documento oficial enviado a AnimaNaturalis por la jueza se establece que de la resolución dictada por la Superioridad se advierte que revocó parcialmente el recurso de queja para el efecto de que la jueza de Distrito con Libertad decisoria se pronuncie ˙únicamente acerca del acto consistente en la omisión de las autoridades responsables para garantizar el medio ambiente sano, proteger a los animales y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos, al permitir actos de crueldad animal, inherentes a las corridas de toros.
Comentó que apenas la semana pasada emitió la sentencia el Segundo Tribunal Colegiado donde, en un inicio, se había desechado por falta de interés legítimo, donde la jueza señalaba que un ciudadano no podía promoverlo y, por lo tanto, no iba a entrar al fondo, es decir, se iban a debatir los argumentos, pero nada más como no cumplía para dar entrada al estudio, lo desechó, entonces, emití un recurso más arriba y la semana pasada Tribunal ordena reabrirlo a la brevedad y hacer la audiencia el próximo 7 de abril.

SE ORDENA A LA JUEZA VIGILAR QUE AUTORIDADES CUMPLAN
El tribunal destacó que el demandante sí cumple con los requisitos y que además la jueza del Tercer Distrito con sede en Aguascalientes vigile que las autoridades cumplan con la protección animal y protección de derechos humanos, por orden del Consejo de la Judicatura. Destacó que el Consejo de la Judicatura es una instancia de la Suprema Corte de Justicia, misma que el miércoles de la semana pasada se emitió la determinación de la Judicatura ordenando a la jueza Lucía Armendáriz que realice esta acción a la brevedad.
EL MIÉRCOLES PASADO SE RECIBIÓ AVISO PARA REABRIR EL AMPARO
Destacó que el miércoles de la semana pasada se recibió el aviso de la Judicatura para que se reabra el amparo y se les ordenó que dieran el informe justificado a las autoridades, ya lo dieron, pero fue muy vago, entonces, ya va a ser la audiencia constitucional el 7 de abril, pero lo está siguiendo ya de cerca el Consejo de la Judicatura, que en una primera instancia le señala a la jueza que verifique que se cumpla con la protección animal, pero como no lo están haciendo, por ende tiene que venir la suspensión, en pocas palabras le están diciendo que suspenda porque ninguna autoridad cumple con ese requisito. Necesitarán hacer una reforma como en México, donde sí corridas, pero sin maltrato, entonces no existe tal reforma y en pocas palabras, el Tribunal y ya la audiencia constitucional es el 7 de este mes, le dice que siguen omisos en la protección animal, entonces tienes que conceder el amparo.
Finalmente, destacó que con la reforma a la ley ya le obliga a la jueza que tome la nueva Reforma Constitucional, y es la ventaja con relación al año pasado, en el que aún no estaba esta modificación. Aclaró que AnimaNaturalis es la misma agrupación que promovió en la ciudad de México el amparo contra las corridas.