Boston es una ciudad donde la historia, la cultura y la innovación conviven en cada rincón. Su legado como cuna de la independencia estadounidense se refleja en monumentos y calles adoquinadas, mientras que su ambiente universitario y su gastronomía la mantienen siempre en movimiento. Desde museos de renombre hasta mercados llenos de sabor, hay múltiples formas de explorarla. Si buscas qué hacer en Boston, aquí tienes algunas opciones para aprovechar al máximo tu visita.
Una caminata por la historia: el Freedom Trail
El Freedom Trail es una de las mejores maneras de recorrer Boston mientras te sumerges en su pasado. Este sendero de ladrillos rojos conecta 16 sitios históricos clave de la Revolución Americana, comenzando en el Boston Common y terminando en el Monumento de Bunker Hill.
Cada parada ofrece una perspectiva diferente sobre los acontecimientos que dieron forma al país. La Casa de Paul Revere, por ejemplo, es un testimonio del icónico «Ride of Paul Revere», mientras que la Old North Church jugó un papel clave con su famoso sistema de señales. Más allá de su importancia histórica, la ruta en sí es un paseo agradable entre edificios coloniales y modernos que reflejan el espíritu de la ciudad.
Museos y arte para explorar sin prisa
Para quienes disfrutan del arte y la historia, hay muchas opciones interesantes que ver en Boston. El Museo de Bellas Artes es un destino imprescindible, con piezas de artistas como Monet y Van Gogh, además de una destacada colección de arte egipcio y asiático.
Otro espacio que vale la pena visitar es el Museo Isabella Stewart Gardner, donde cada sala está diseñada como una obra de arte en sí misma. En contraste, el Instituto de Arte Contemporáneo ofrece una visión más vanguardista con exposiciones rotativas de artistas emergentes.
Si prefieres algo más interactivo, el Museo de la Ciencia es un plan ideal. Entre exhibiciones de robótica, fósiles y un planetario de última generación, este museo es una opción perfecta para quienes disfrutan aprender de manera dinámica.
Sabores y tradiciones en Quincy Market
Cuando llega el momento de comer, Quincy Market es el sitio ideal para probar lo mejor de la gastronomía local. Ubicado en un edificio histórico del siglo XIX, este mercado alberga una variedad de puestos de comida donde se pueden encontrar platillos emblemáticos de la ciudad.
- Clam chowder: La clásica sopa espesa de almejas, perfecta para los días frescos.
- Lobster roll: Un panecillo relleno de langosta fresca, una de las especialidades más populares de Boston.
- Boston cream pie: Un postre icónico que en realidad es más un pastel que un pie, pero que sigue siendo una delicia obligatoria.
Además de la comida, el ambiente en Quincy Market es parte de la experiencia. Entre músicos callejeros, turistas y locales, este espacio tiene una energía vibrante que lo convierte en un punto de referencia para quienes buscan conocer la esencia de la ciudad.
Lugares turísticos de Boston con vistas inolvidables
Algunos lugares turísticos de Boston no solo destacan por su historia o arquitectura, sino por las vistas que ofrecen.
- Skywalk Observatory: Desde este mirador en el Prudential Center se pueden ver algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad desde las alturas.
- Charles River Esplanade: Un paseo junto al río donde se puede caminar, correr o simplemente sentarse a disfrutar del paisaje.
- Harborwalk: Un recorrido costero que ofrece vistas al puerto y acceso a pequeños muelles donde es posible tomar un ferry.
- Fenway Park: El legendario estadio de los Red Sox no solo es un ícono deportivo, sino que desde sus gradas se puede apreciar una panorámica única de Boston.
Una escapada a Cambridge y sus universidades
Entre las muchas opciones sobre qué visitar en Boston, no hay que olvidar el área de Cambridge. Cruzando el río Charles, este distrito es hogar de Harvard y el MIT, dos de las universidades más prestigiosas del mundo.
Harvard Yard, el corazón de la universidad, es un sitio que vale la pena recorrer, con edificios históricos y una atmósfera académica única. El MIT, por otro lado, impresiona con su arquitectura moderna y sus museos de ciencia y tecnología.
Más allá del ambiente universitario, Cambridge tiene una oferta cultural interesante con librerías, cafeterías y pequeños teatros donde se presentan obras independientes. Es un lugar ideal para caminar sin prisa y descubrir rincones llenos de historia y creatividad.
Boston bajo otra luz: experiencias nocturnas y alternativas
Más allá de los recorridos tradicionales, hay experiencias en Boston que cobran vida cuando cae el sol.
- Boston Harbor Cruises: Paseos nocturnos en barco por el puerto, ideales para ver el skyline iluminado.
- Ghost Tours: Recorridos que combinan historia y misterio al explorar leyendas urbanas y sitios con fama de estar encantados.
- Theater District: Una zona llena de teatros históricos donde se presentan musicales y obras reconocidas a nivel mundial.
- Speakeasies y bares ocultos: Boston tiene una interesante escena de bares inspirados en la época de la prohibición, perfectos para disfrutar de un trago en un ambiente exclusivo.
Planifica tu viaje a Boston
Si ya tienes claro qué hacer en Boston, el siguiente paso es organizar tu viaje. Los vuelos a Boston conectan la ciudad con distintos puntos de Estados Unidos y México, con varias rutas directas disponibles.
En cuanto al clima, la primavera y el otoño son las estaciones más recomendadas para visitar la ciudad, con temperaturas agradables y paisajes espectaculares. El verano es perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre, mientras que el invierno ofrece la posibilidad de patinar sobre hielo en el Boston Common y disfrutar del ambiente festivo.
Boston, más allá de lo esperado
Explorar Boston es solo el comienzo. Más allá de sus sitios históricos y atracciones más conocidas, la ciudad tiene rincones que sorprenden a quienes buscan experiencias distintas. En South End, los fines de semana se instalan mercados de arte y antigüedades donde se encuentran piezas únicas, mientras que en Jamaica Plain los senderos del Arnold Arboretum ofrecen un espacio perfecto para desconectarse del ritmo urbano.
Si te preguntas qué hacer en Boston, la respuesta está en perderse en sus barrios, en probar su comida, en explorar sus museos y en encontrar esos pequeños rincones que hacen que la ciudad se quede en la memoria.