Desde el inicio de este año ya comenzaron a presentarse los aumentos en el precio del kilo de tortilla que puede oscilar entre los 21 y 25 pesos en establecimientos formales, dio a conocer el secretario de la delegación en Aguascalientes de la Cámara de Industriales de la Masa y la Tortilla, Alfonso Anaya.
Asimismo explicó que los aumentos y el momento en el que incrementa el precio de la tortilla ya depende de cada uno de los industriales, puesto que cada quien se encuentra en condiciones diferentes porque va en función de la subida de sus insumos para la producción.
Destacó que otra variante que también influye para que el precio del kilo de la tortilla aumente se debe a que a partir del 1 de enero subió el salario mínimo.
Otro factor que también puede influir en el que suban o no los precios es que por cada establecimiento formal se encuentre otro que no lo sea y venden la tortilla más barata, “aunque yo quiera no me puedo elevar tan fácil y puedo tener compañeros que no tienen la misma circunstancia y aumentaron, eso depende de cada quién”.
Reiteró que la gente podrá corroborar los aumentos en la medida de que acudan a sus tortillerías y les informen acerca del incremento en el precio del kilo.
El industrial del ramo dijo que es muy probable que los productores que se encuentran en la formalidad son quienes comenzarán a ofrecer el kilo de tortilla con un incremento, aunque puede darse el caso en que estos aún no les han aumentado el sueldo a sus trabajadores o en su defecto que hayan tenido un abastecimiento de un mes de sus insumos.
Por último Alfonso Anaya no dejó de insistir en la necesidad de meter en cintura a productores que trabajan bajo la informalidad y que les representa una competencia desleal, pues el piso no es parejo en cuanto al pago de sueldos e impuestos, pero sobre todo con la regulación sanitaria.