Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Personaje

Raúl González

4dmin.H1dr0c4lido
29 de febrero de 2020
10 Min Read
SHARE
Aguascalientes.- Objetivo, serio, responsable y arduo impulsor del sector empresarial, Raúl González comparte con el periódico HIDROCÁLIDO parte de su trayectoria en el fascinante mundo de los negocios.
¿Quién es Raúl González? ¿cómo se describe?
Soy un hombre emprendedor, perseverante, estructurado, esquematizado, organizado, considero que para complementar diversas actividades se tiene que ser organizado, me gusta hacer ejercicio, además que beneficia la salud es una forma de resetearme, lo cual me ayuda a realizar de manera objetiva todas las actividades del día. Soy una apersona que le gusta tender puentes de comunicación, me considero abierto al diálogo, me gusta estar actualizado, comparto el gusto por la lectura, el cine y amo pasar tiempo con mi familia.
Ingeniero, cuéntenos ¿cómo nace la inquietud por incursionar en el campo empresarial?
Definitivamente desde muy chico. Fue mi padre el que siempre me inculcó e impulsó a que emprendiera algún negocio, nací y crecí en el mundo de los negocios ya que mi papá era el dueño de una empresa dedicada a la venta y mantenimiento de equipos de oficina, después incursionó en diferentes negocios, así que el tema del trabajo en este ámbito se me inculcó desde siempre, imagínate era el mayor y además el único hombre.
¿Cuándo y cómo decide formar su propia empresa?
Estando ya en el penúltimo semestre de la universidad se pidió que de las carreras del Centro Económico-Administrativo se creara una empresa, una empresa con estructura para que pudiera salir al mercado prácticamente y a mi novia en aquél entonces, mi esposa actualmente, le toca ser el líder del proyecto y me invita. Yo tenía buena relación con los estudiantes de Administración y me incorporo al proyecto emprendedor, siendo el único estudiante externo de la carrera de Administración de Empresas y curiosamente esa empresa existe hasta el día de hoy y es la que actualmente dirijo.
Empezó ahí, se plantó la semilla y nació Corporativo Gráfico, es una empresa de comunicación impresa que sigue vigente desde 1991.
¿Qué es lo que lo mantiene vigente como empresario?
El hecho de poder ofrecer a la sociedad algo que le sea útil es lo que me mantiene, me mueve y debería mover a todos los empresarios, el creer que se tiene que ofrecer un producto útil a la sociedad y en la medida de que esto suceda, es la misma sociedad la que se encarga de retribuir el beneficio. Ser empresario desde luego que es un reto, no es fácil, quizá habrá personas que no les llame la atención y se encaminen por otras profesiones.
¿Qué significa para usted ser empresario y cuáles son sus mayores satisfacciones?
Ser empresario es un gran reto, sin duda, pero una enorme satisfacción, los que estamos convencidos de ser empresarios, todos los días nos levantamos sabiendo que va haber logros, que va a haber problemas, pero aun así nos apasiona el estar en nuestra empresa y enfrentarnos a los problemas y poder resolverlos. Las más grandes satisfacciones son el poder generar empleo, ver que las personas que colaboran con nosotros crezcan, que aquellas que llegaron con carencias económicas ahora ya tengan una casa, que ya estén formando un patrimonio y que nosotros pusimos el entorno para que ellos se desarrollaran y crecieran es algo que a uno lo llena de enorme satisfacción.
¿Qué es la COPARMEX y cómo llega a formar parte de ella?
La COPARMEX es un sindicato de patrones en la que se agrupa a los empresarios y algunos ejecutivos de las mismas empresas, dentro de la COPARMEX existen empresas de todos los giros desde las dedicadas a la construcción, a la salud, fiscales, etc. La afiliación es voluntaria, sólo basta expresar el deseo de pertenecer, pagar una cuota y participar.
Yo llegué en el 2009 como socio por invitación de Humberto Chávez y desde mi incorporación fui invitado a formar parte del Consejo y como consejero pasé a formar parte de la Comisión Ejecutiva.
¿Cuántos agremiados hay y cuáles son los beneficios de pertenecer a la COPARMEX?
Actualmente son 450 socios y de los beneficios se puede decir que son varios, pero uno de los más importantes es el tema de la representatividad, es decir, el poder representar ante cualquier instancia a los agremiados, a los socios a la hora que existe alguna problemática, cuando tienen inquietudes, peticiones, todo se canaliza a la COPARMEX que es quien realiza las debidas gestiones, la COPARMEX se convierte en la voz de los agremiados. Además de brindar asesorías, capacitación y actualización constante para socios y colaboradores.
¿Cómo es electo presidente y cuál es su principal función?
Pues después de participar en la Comisión Ejecutiva y habiendo estado como secretario, varios socios me manifestaron su respaldo, posteriormente me postulo y fue a través de un proceso de votación en el que quien obtenga la mayoría de votos es quien resulta electo. Actualmente estoy desempeñando ya mi tercer período y el último, cada período es por un año, yo termino mi gestión el 28 de enero del 2021.
Mi principal función es ser la voz, el transmitir y manifestar el sentir de los agremiados ante las instancias correspondientes. Cabe mencionar que el presidente no puede decidir solo sobre qué es lo que conviene, se toma una decisión de común acuerdo entre las posturas, existe un Consejo.
¿Cuáles considera que han sido sus principales logros y qué nuevos retos le esperan para este año?
Los mayores logros considero que son el poder trabajar de la mano con todo el sector empresarial, ya que históricamente nunca había existido comunicación, unión, fuerza para poder trabajar de la mano con algunos otros organismos. Incluso la COPARMEX llegó a salirse del Consejo Coordinador Empresarial y ahorita hay muy buena comunicación con todos, me parece que una vez que la COPARMEX vuelve a estar en el ambiente y en el ánimo de los demás organismos como alguien que quiere construir es algo muy valioso. Se logró posicionar nuevamente a la COPARMEX en el ámbito empresarial. Se busca que la COPARMEX pueda ser la voz con mayor credibilidad en Aguascalientes, se está logrando colocar los intereses del empresario en la agenda pública, estamos defendiendo los intereses de los agremiados ante las autoridades.
El mayor reto es que el apoyo que se nos está brindando sobre el impuesto sobre la nómina sea muy bien canalizado a las empresas y lograr que detone de manera positiva en la economía de Aguascalientes.
Nos preocupa muchísimo preservar los órganos autónomos a nivel nacional, preservar la autonomía del INE, es imprescindible que el INE siga siendo el garante de la democracia en el país, por lo cual muchas estrategias nacionales las tenemos que vertebrar y las tenemos que articular de manera local.
Por último ingeniero, ¿cómo se ve después de terminar su gestión como presidente y cómo le gustaría ser recordado?
Yo seguiré siendo empresario, seré empresario hasta que muera, voy a continuar en la empresa y si en algún ámbito puedo seguir aportando y mi presencia fuera útil, se analizarán las posibilidades para participar. Me gustaría ser recordado como una persona que aportó, una persona que dejó algo importante que haya favorecido a los lugares por donde pasé. Por otra parte recomiendo a los jóvenes y no sólo les recomiendo, sino que los motivo a que hagan empresas, nos está tocando vivir una época llena de cambios que jamás nos hubiéramos imaginado, pero si las condiciones fueran más favorables en lugar de que se crearan cinco empresas se pudieran crear 20 o 50, siempre habrá posibilidad de trascender aun en la problemática local, ahora se pueden estar viendo mercados fuera de aquí en el entorno nacional e internacional, eso es lo ideal y lo deseado en este mundo globalizado. ¡Hay que crear más y mejores empresas!
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Viviendo con VIH
Next Article Latinoamérica arriesga su futuro por las deudas con China, EE.UU. y Rusia

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Personaje

Gustavo Vázquez Lozano

By 4dmin.H1dr0c4lido
10 Min Read
Reportajes>El Personaje

Luis Francisco Ornelas Ríos

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Reportajes>El Personaje

Vicente Pérez Almanza

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?