Está en riesgo totalmente la libertad de expresión con la reforma que impulsa MORENA en el Senado, anotó el diputado federal por Aguascalientes, Paulo Martínez López, quien destacó que con esta modificación ya no puedes expresarte a través de una plataforma digital “o te tengan que limitar lo que tengas que decir a través de un medio de comunicación, es una violación a tus derechos sobre la libertad de expresión”.
“Ya no puedes expresarte a través de una plataforma digital o te tengan que limitar lo que tengas que decir a través de un medio de comunicación, es una violación a tus derechos sobre la libertad de expresión”, dijo.
Enfatizó que en este país no estamos obligados a pensar igual que ellos y la diversidad de este país se tiene que privilegiar y se tiene que cuidar.
Comentó que esta no es una reforma que requiriera el país y tocante a la reforma al Poder Judicial, “los verdaderos problemas que tiene el Poder Judicial no se atendieron en esta reforma, la reforma única y exclusivamente quita a unos para poner a los míos”.
Tocante a la reforma de telecomunicaciones, indicó que “nosotros vemos en toda esta reforma es que ésta es un impulso a la censura, a la libertad de expresión, es totalmente un ataque y lo que no quieren es dejar que la oposición o las voces diferentes al oficialismo puedan hablar y se puedan expresar o haya muchos medios de comunicación”.
Añadió que a muchos sectores los tienen cooptados o limitados y si no hacen lo que ellos les dicen, hasta temas fiscales o de Hacienda les manejan, como es el caso de los grandes consorcios de comunicación en este país.
TOTAL RECHAZO DE DIPUTADOS DEL PAN
“Nosotros la hemos rechazado, haremos las reservas que se puedan plantear en el pleno de la Cámara de Diputados, en las propias comisiones, insisto, haremos nuestros señalamientos. Ahorita está en la cancha del Senado, ya cuando esté en la cancha de la Cámara de Diputados estaremos valorando cuál va a ser la postura y el rol que estaremos jugando en función de lo que sucede en el Senado”.
La reforma se introdujo a propósito de los spots contratados por EE.UU. a un medio mexicano y “de hecho, el origen de esto es a raíz de los spots que fueron contratados por Estados Unidos relacionados a diferentes personajes”.
A su juicio, las empresas no pueden limitar ni negar la publicación de algunas empresas que puedan contratar, como es el gobierno de Estados Unidos, pues también está establecido en el Tratado de Libre Comercio y “no se puede limitar, porque va por ahí si quieren blindar la soberanía de este país, pero insisto, ese es el origen y están metiendo más temas a los cuales censurar y controlar los temas digitales y te hago una referencia: López Obrador se quejó en su momento de que se hiciera una reforma que tenía Peña Nieto, que fuera limitar o censurar la comunicación vía internet, el oficialismo por voz de López Obrador se quejaban de este tema y ahora son los impulsores”.
Finalmente, en cuanto a si está en riesgo la libertad de expresión, mencionó que totalmente: “o sea, no puedes expresarte a través de una plataforma digital o te tengan que limitar lo que tengas que decir a través de un medio de comunicación; es una violación a tus derechos sobre la libertad de expresión. En este país no estamos obligados a pensar igual que ellos y la diversidad de este país se tiene que privilegiar y se tiene que cuidar”.