Previo a la temporada alta para la aviación en Aguascalientes, el Grupo Aeroportuario del Pacífico reveló que en mes de marzo se tuvo un crecimiento del 5.3% en el tráfico de pasajeros a los diferentes destinos nacionales e internacionales, en comparación al mismo periodo del año anterior, mientras que el primer trimestre del año cerró con saldo positivo de 6.5 por ciento.
El constante aumento en la demanda de la transformación aérea es resultado del dinamismo económico, comercial y de negocios que experimenta la entidad, pues luego de qué enero comenzó con un ligero descenso, para febrero y marzo la situación resultó diferente al cerrarse con saldo favorable en el número de personas que volaron a los diferentes puntos nacionales y de los Estados Unidos.
Durante el mes de marzo pasado volaron del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes un total de 77,100 personas, cifra mayor en 5.3% a la de 73,200 aeropasajeros atendidos en el mismo mes del año anterior, mientras que en el corte del periodo enero-marzo, el saldo fue de 225,500 personas que volaron a las diferentes rutas, contra 211,800 usuarios del mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento de 6.5 por ciento, según los datos que presentó el Grupo Aeroportuario del Pacífico.
AUMENTA USUARIO DE VUELOS COMERCIALES
Tanto los pasajeros nacionales como los internacionales tuvieron un despunte importante en el tercer mes del año y por consiguiente en el acumulado del primer trimestre de 2025, toda vez que por ejemplo el crecimiento de los viajeros al exterior incrementó 5.2%, pasando de 22,200 de marzo del 2024 a 23,400 en el mismo mes de este año, mientras que en el acumulado del trimestre enero-marzo, el crecimiento llegó al 6.0%, con 73,700 pasajeros internacionales contra 69,500, respectivamente.
En marzo volaron hacia los diferentes destinos nacionales un total de 53,700 personas, contra 51 mil del mismo mes del año anterior, lo que arroja un saldo positivo de 5.3%, en tanto que en el periodo enero-marzo el movimiento de pasajeros nacionales fue de 151,800, contra 142.300 del mismo lapso del año previo, lo que arroja un saldo positivo de 6.7 por ciento.
BUENOS NÚMEROS DE GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICO
En su informe, el Grupo Aeroportuario del Pacífico destaco que los 12 aeropuertos mexicanos que opera esa compañía registraron un incremento de 7.0% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, se destaca que los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Los Cabos, presentaron incremento de 10.4%. 5.6% y 3.5%, respectivamente, comparado con marzo de 2024.
El total de pasajeros atendidos en los aeropuertos operados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico ascendió a 5 millones 747.800, contra 5 millones 442.6 de marzo del 2024, lo que arroja una variación de 5.6%, mientras que en el trimestre enero-marzo se prestó servicio a 16,269.3 personas, contra 15,609.3 del mismo lapso del año anterior, lo que se traduce en un aumento de 4.2 por ciento.