Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hidrovisor

¿Regreso a clases?

4dmin.H1dr0c4lido
30 de julio de 2020
4 Min Read
SHARE

Hace un par de días la rectoría de la UAA anunció que iniciarán sus clases, el próximo 24 de agosto, de manera virtual, y adelantaron que no sería sino hasta dos semanas después, si se dan las condiciones, esto es decir que el semáforo de la pandemia esté en ‘verde’ y con un claro descenso en el número de contagios y decesos, que podrían retomarse las actividades presenciales de los universitarios, lo que creemos debe ser la lógica que se siga para decidir qué hacer con el inicio del nuevo ciclo lectivo para los niveles básico y medio.
Sobre este asunto, el de qué se hará para reanudar las actividades de las escuelas públicas y privadas que atienden a los educandos, desde el jardín de infancia hasta los bachilleratos, se da por un hecho que la fecha del arranque del ciclo está demasiado próxima, pues faltan hoy once días para la fecha fijada para iniciar, como para pensar que se puede pensar en que los alumnos puedan ingresar de nuevo a las aulas, y se da por sentado que, por los menos las primeras semanas, las lecciones tendrán que seguir siendo remotas.
Sobre este particular, las secretarías federales de Salud y Educación han reiterado que la única manera de que los alumnos reingresen a las escuelas es en condiciones extremas de cuidado y siempre y cuando los semáforos de los respectivos territorios señalen que el peligro pasó, una situación ideal de la que estamos lejos, aquí y en México, pues mientras ayer se superó la marca de los 5 mil contagios y nos aproximamos a los 300 decesos, nuestro país superó ya los 400 mil contagios y podría superar al Reino Unido en número de muertes esta semana.
Pero…
El pero es que ayer el presidente intervino en un asunto en el que apenas había reparado y dijo que el lunes anunciará, junto a Esteban Moctezuma, su secretario de Educación, qué pasará el próximo 10 de agosto, adelantando tan sólo que hay una propuesta ‘definitiva’ y pidiendo a los padres de familia estar atentos al anuncio, lo que a algunos los pone a temblar, pues no es impensable que siguiendo su lógica de que ‘ya se domó’ la pandemia, el presidente haya decidido e impuesto a sus titulares de SS y SEP alguna medida que ponga en riesgo a los escolares.
El otro lado del argumento es que es cierto que, desde el 14 de marzo, cuando se decidió enviar a los estudiantes a sus casas, muchos de éstos han recibido una educación parcial en el mejor de los casos, principalmente en la escuela pública, donde muchos de los maestros y estudiantes tienen como única forma de conectarse a la Red una línea de WhatsApp, que no es precisamente una plataforma que pueda sostener un sistema educativo ya defectuoso, además de que en ciertos sectores las madres y padres de familia carecen de los rudimentos de conocimiento para enfrentar esa nueva tarea que la pandemia les impuso de ser coeducadores de sus hijos.
Sin adelantar las vísperas, el lunes sabremos qué ordena el presidente; existe también la posibilidad de que una vez que el Gobierno Federal determinó que las entidades y los municipios decidan qué hacer, asuman la responsabilidad y se rasquen con sus uñas, la decisión sea de que cada entidad decida qué pasará del lunes en una semana.

TAGGED:Editorial|Opinión|Regreso a Clases|SEP|UAA
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article BBVA cree que la economía de México «ya pisó fondo» por la pandemia
Next Article De política y cosas peores

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Hidrovisor

Ansiosos

By Hidrovisor
4 Min Read
Hidrovisor

Veneno

By Hidrovisor
4 Min Read
Hidrovisor

¿Provocaciones?

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?