Reprueba la diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales en el Congreso del Estado, Lupita Mendoza, la campaña antimigrantes lanzada por Estados Unidos en televisión abierta mexicana.
Insistió en que a pesar de que el gobierno de Estados Unidos haya pagado 200 millones de dólares para la transmisión de su campaña antimigrantes, es necesario que se pongan candados a los medios de comunicación para que no se permita la difusión de mensajes de odio y racismo.
“Unos buenos candados en las leyes, para que no sea tan fácil que esta situación vuelva a tener cabida”, señaló.
Dijo que debe existir un respeto, incluso mencionó que si es necesario imponer algunas multas como sucedió con la reproducción de los narcocorridos.
La diputada explicó que sus homólogos desde la Federación deberán de poner ciertos candados acerca del contenido de los mensajes y que además promovieran las reformas necesarias en la ley de telecomunicaciones para que no vuelvan a tener cabida ese tipo de anuncios.
Lupita Mendoza indicó que sin duda alguna la campaña antimigrante por parte de Estados Unidos tienen mensajes de odio, racismo y de discriminación, temas que de ninguna manera están permitidos dentro de la Constitución Mexicana.
Adelantó que desde lo local se mantendrá comunicación con los diputados federales que representan a Aguascalientes para que emitan un posicionamiento al respecto, porque no se puede dejar que esto pase de largo.
Finalmente, la legisladora indicó que hace falta sensibilidad en lo que se transmite en las telecomunicaciones, “desgraciadamente no tienen candados, no hay una regularización para que ese tipo de contenidos no se puedan difundir”.