Reprueban los empresarios los hechos donde el grupo musical Alegres del Barranco le hacen un homenaje al narcotraficante conocido como el “Mencho” allá en Zapopan, ya no puede tener cabida la apología a la violencia.
El presidente del Consejo Estatal Empresarial (CEEA), Roberto Díaz Ruiz, consideró que no se puede estar haciendo apología de algo que tanto daño le está haciendo al país, por lo tanto, se debe cuidar lo que ocurre en los eventos públicos.
Es inverosímil que se quiera estar ensalzando a los líderes de los grupos criminales que tienen sumido a México en un problema de inseguridad, “eso fue una metida de pie de alguien, que desató una cadena de reacciones en contra por parte de toda la sociedad”, señaló el empresario.

Frente al ambiente de violencia que se vive en la actualidad, el dirigente del CEEA mencionó que se le debe inculcar a las nuevas generaciones que no es correcto ver como un modelo a seguir, alguien que se dedica a delinquir, “idealizar a ese tipo de personas a nadie le convienen”.
Subrayó que es por demás preocupante que este tipo de eventos se estén dando con más frecuencia y que, sobre todo lleguen a normalizarse. Puso como ejemplo que tan sólo para mediar la popularidad o aceptación de algún gobernante, basta con tan solo escuchar las rechiflas cuando le brindan un toro durante una corrida.
Lo mismo sucede con ese tipo de conciertos en donde demuestran estar de acuerdo con esas personas que se dedican al crimen organizado. Indicó que no es posible que la gente aplauda a esos grupos, cuyas acciones le están costando cientos de miles de muertos y personas desaparecidas cada año, por lo que la sociedad debe de impulsar lo que abone en positivo y rechazar lo que signifique algo negativo.