Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 24, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Requieren de más personal unidades de Protección Civil de Aguascalientes

José Luis Bonilla Barrón
18 de septiembre de 2024
4 Min Read
SHARE

La actividades de las Unidades de Protección Civil de los gobiernos estatales y municipales cobran cada vez mayor relevancia por la alta incidencia que registran los eventos perturbadores e imprevistos, ante lo cual es importante reforzar sus plantillas debido a que, en el caso particular de Aguascalientes, presentan un importante déficit de personal capacitado, según un informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a propósito del Día Nacional de Protección Civil que se conmemorá este 19 de septiembre.

Mientras que a nivel nacional se tiene una tasa de 23.4 servidoras y servidores públicos en el área de Protección Civil por cada 100 mil habitantes, la del Estado es de apenas 18.8 y la del Municipio capital de 17.6 por 20.4 de la nacional, lo que exhibe la necesidad de que se cuente con más personas calificadas en esas áreas de apoyo a la población en caso de contingencia.

El informe destaca también la necesidad de que se avance en la capacitación a los elementos de las unidades de Protección Civil, debido a que se está por debajo del promedio nacional en este renglón importante que debe estar enfocado a cuidar la integridad de la población al padecerse cualquier tipo de eventualidad.

Donde destaca Aguascalientes es en la integración y disposición de los llamados atlas de riesgo que indican las zonas de mayor vulnerabilidad y donde pudieran registrarse eventos perturbadores.

PERSONAL EN LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL

En el reporte del INEGI se destaca que al cierre de 2022, las unidades de Protección Civil de los gobiernos estatales y municipales del país contaron con 30,454 personas de las cuales 26,570 (87.2%) laboraban en el ámbito municipal y 3,884 (12.8%) en el estatal. Asimismo, del total del personal adscrito a las unidades estatales y municipales, 28.3% y 21.7% fueron mujeres, respectivamente.

El total de personal de Protección Civil representó una tasa de 23.4 elementos por cada 100 mil habitantes. Se observaron diferencias importantes entre entidades federativas, entre las cuales destacaron Guerrero y Chiapas con cerca de 50 elementos por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California y Sinaloa reportaron tasas menores a 10 y la de Aguascalientes ascendió a 18.8.

RESULTADOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Durante 2022, las unidades de Protección Civil atendieron a nivel nacional un total de 344,549 eventos derivados de fenómenos perturbadores, 86.7% fueron atendidos por las municipales y 13.3%, por las estatales, según el informe.

En ambos ámbitos, los eventos perturbadores causados por la actividad humana fueron los más frecuentes, con 6 de cada 10 eventos atendidos. En particular, el tipo de evento más común fue el de accidentes terrestres, que representaron 21.0% del total municipal y 17.4% del estatal.

Por su parte, los eventos naturales representaron alrededor de 1 de cada 10 eventos en ambos ámbitos de gobierno. El principal tipo de evento para el ámbito municipal fue el de inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres, mientras que para el estatal fue el de sismos percibidos.

TAGGED:Aguascalientesestatales y municipalesINEGIPersonal capacitadoProtección Civilunidades
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Arath de la Torre advierte a Adrián Marcelo
Next Article Regreso a clases aumentó males respiratorios

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

‘El peor fiasco y fracaso de esta Administración es la Dirección de Movilidad’: MOPES

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Congreso avaló reforma para fortalecer el derecho a entornos seguros

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Nuestro Estado

En el fraccionamiento San Marcos no saben de coronavirus

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?