San Diego, 12 may (EFE News).- Los alcaldes de San Diego, California (Estados Unidos), y Tijuana, Baja California (México), acordaron este martes formar un grupo de trabajo conjunto para monitorear los casos de COVID-19 en ambos lados de la frontera.
«El COVID-19 no conoce límites, por lo que nuestra región fronteriza está trabajando en conjunto para monitorear la situación en Baja California y prepararse para los impactos de salud en la región de San Diego en caso de que surjan», dijo el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer.
El condado de San Diego registra 190 fallecimiento y 24.556 contagios confirmados, mientras que el estado mexicano de Baja California tiene 433 muertos y 36.337 casos. Ambas poblaciones son similares, pues el condado estadounidense tiene 3,31 millones de residentes y Baja California 3,33 millones. La pandemia llegó unas tres semanas más tarde al lado mexicano.
El municipio de Tijuana es el que tiene más fallecimientos, y el tercero con más casos de COVID-19 confirmados en México, de acuerdo con versiones oficiales.
Desde hace semanas las zonas con las mayores concentraciones de casos confirmados corresponden a la franja más próxima a la frontera, como Otay Mesa y San Ysidro, que son parte de la ciudad de San Diego, aparte de la ciudad de Chula Vista, a 10 kilómetros de la frontera.
La doctora Wilma Wooten, de la Agencia de Servicios Humanos y de la Salud del condado, ha declarado que los ciudadanos estadounidenses y residentes legales que viven en México y al contagiare buscan ayuda médica en el sur de San Diego «están en su derecho».
«¿Están llegando esos casos de Tijuana? Es muy posible. Estamos tratando de trabajar con la jurisdicción (sanitaria) de Baja California para ayudar a que grupos donantes proporcionen recursos allá para que puedan abordar mejor el COVID-19 en su región» fronteriza, dijo Wooten.
«Las personas que reciben tratamiento para COVID-19 en los hospitales de South Bay son ciudadanos estadounidenses; los casos de Tijuana y Baja California no han afectado la capacidad total de los hospitales del condado», declaró.
La frontera de San Diego también tiene alta concentración de casos de COVID-19 confirmados porque la zona de Otay Mesa alberga el centro de detenciones donde actualmente el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) tiene bajo su custodia a 144 inmigrantes contagiados, el Marshall federal a cuando menos otros 50 y hay diez agentes de migración y una veintena de guardias contagiados.
Al anunciar el acuerdo de este martes, la ciudad de San Diego obsequió mil protectores faciales con un grabado de las ciudades de Tijuana y San Diego en tercera dimensión para personal de salud de los hospitales de Tijuana.