En el último mes se confirmó la muerte de otras 10 personas más a causa de los ataques de la influenza y con ello el saldo mortal en lo que va de la temporada estacional se elevó a 29 defunciones, lo que ubica a Aguascalientes como el segundo Estado del país con más decesos por ese delicado problema respiratorio, en tanto que el saldo de los casos positivos se actualizó en los 632, según los registros oficiales de la Secretaría de Salud.
El cambio estacional no significa que ya haya quedado atrás el riesgo de las infecciones respiratorias agudas graves, toda vez que los contagios, en su mayoría de la influenza AH1N1, se siguen diagnosticando con mucha frecuencia, tan es así que la anterior resulta ser una de las semanas con más infecciones luego que 4 de 10 pruebas analizadas resultaron positivas.
De acuerdo al informe semanal sobre la influenza y otros problemas de salud causados por los virus, el saldo actualizado a nivel nacional de la temporada de influenza suma 343 personas fallecidas a causa de los virus AH1N1 y AH3N2 (10 más que la semana anterior), en tanto que 10,904 personas han padecido los estragos de la enfermedad, cifra que representa el 10.8% de los 100,645 casos notificados hasta el pasado fin de semana.
NO PARAN MUERTES POR INFLUENZA
Los registros oficiales confirman que los ataques de los virus de la influenza continúan en un punto alto y muy peligroso, en Aguascalientes y en general a nivel nacional, pese a que ya se siente el calor, tan es así que el Estado aparece en la segunda posición general con más muertes provocados por esa enfermedad respiratoria, con las referidas 29.
El primer lugar en mortalidad en influenza lo ocupa el estado de Puebla con 31 decesos, sólo un par más que Aguascalientes que suma 29 y en tercer lugar figura el estado de Nuevo León con 26, luego está Sonora en el cuarto lugar nacional con 24 muertes y en el quinto puesto aparece con 22 la Ciudad de México.
En casos positivos de influenza aparece en la punta la Ciudad de México con un total de 1,463 personas infectadas, seguido de Nuevo León con 957 y de Querétaro con 908 positivos, apareciendo mucho más atrás Aguascalientes con 632 casos positivos, de los 4,623 que han sido estudiados en el laboratorio.
LOS VIRUS DE LA INFLUENZA SIGUEN ACTIVOS
En el reporte epidemiológico oficial, que considera el curso de los ataques de los virus de la influenza de la semana 40 del 2024 a la 21 de este año 2025, se precisa que al momento se han confirmado 10,904 casos positivos a influenza por laboratorio, de los cuales el 53% corresponden a la influenza de tipo AH1N1, que es la que representa mayor peligro para la población, el 32.6 son de AH1N1, el 10.4% de los casos corresponden a influenza B y el 4.5% a influenza A no subptipificable.
Asimismo, se menciona que en lo que va de la temporada estacional se reporta un total de 100,645 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral, pero de esos solamente se han confirmado los referidos 10,904 casos de influenza y 343 defunciones.