Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

Se quedan los mercados sin comerciantes

4dmin.H1dr0c4lido
12 de octubre de 2019
6 Min Read
SHARE
En los mercados se ve casi de todo, se platica de todo, se aprende, igual, de todo. Parece fácil llegar y pararse a vender los básicos que se necesitan en casa para el sustento diario, sin embargo, quienes se dedican al comercio no lo ven así, tienen que madrugar para dejar su piedra o su local en las mejores condiciones para atraer a los clientes.
Unos con más marchantes que otros, hay mercados chicos y grandes, pero la experiencia en este trabajo es notorio entre los centros de abasto viejos y los más nuevos, estos últimos llegan a sufrir de la poca afluencia de clientes, aunque uno que otro de los más antiguos también están desolados.
En esta capital hay nueve mercados municipales, de los cuales dos tienen operación limitada, pero como la mayoría son comerciantes de tradición, se resisten a dejarlos morir a pesar de los pocos clientes que reciben a diario.
En Villas de Nuestra Señora de la Asunción se ha instalado Raúl, carnicero, quien tiene tres años en ese lugar; él trabajó mucho tiempo como tablajero, pero decidió independizarse, y como vive cerca del mercado que se construyó en esta miniciudad al oriente de la ciudad, quiso aprovechar, aunque el negocio “apenas va, no como yo me había imaginado, pero no me puedo rajar, de aquí saco para sostener a mi familia”.
En el mismo mercado de Villas, como lo conocen, está María, joven señora que también decidió independizarse y desde temprano va a acomodar su “piedra”, que es el espacio donde vende frutas y verduras.
“Yo me levanto a las cinco de la mañana, acostumbro ir a surtir desde temprano al Agropecuario, donde mi proveedor me da oportunidad de elegir lo mejor para mis clientes, procuro tener la mercancía del día para que haya calidad y quienes me compran no tengan que irse a los tianguis cercanos, como luego nos han dicho que prefieren”.
Los locatarios del mercado sufren de la competencia de los distintos tianguis que se instalan muy cerca de donde está el mercado, “no podemos decir que sea competencia desleal, porque también ellos tienen derecho a trabajar, pero muchas veces no tenemos forma de competir”, refirió Manuel, comerciante de pollo en Villas.
En este lugar son 110 espacios comerciales, pero sólo unos 80 están ocupados, y entre los que están cerrados se cuenta que están a nombre de políticos y de líderes de comerciantes, pero que no los han ocupado, ni los rentan, “ojalá los ocuparan porque ver locales abiertos es lo que atrae al cliente. Aquí tenemos cuatro años y todavía no nos hemos aclientado bien”, comentaron.
Y mientras en Villas hay comerciantes echados adelante con este proyecto que ha cumplido cuatro años, uno de los que ha estado en el olvido por décadas es el Valentín Gómez Farías, que está prácticamente en el centro de la ciudad, un poco escondido entre Guadalupe y Arias Bernal, el cual sólo funcionó en sus inicios.
Este mercado que data de la década de los 80, se encuentra semiabandonado, pues de los 133 espacios comerciales que tiene, sólo 25 están ocupados y con clientes permanentes casi que nada más la carnicería y dos que venden frutas y verduras, el resto sigue por tradición.
Los que allí abren todos los días, comentan que no tienen otra opción, pues la herencia familiar es precisamente el comercio y no piensan desistir de dedicarse a esto; “hay días en que pensamos tirar la toalla, pero el pensar que sería dejar de lado nuestro negocio, nos hace levantarnos y esperar que sea un mejor día con ventas que nos permitan la supervivencia”.
Es un mercado en donde la rotación de comerciantes es mucha, pues unos llegan y al poco tiempo se ven en la necesidad de cerrar, pues es muy poca la actividad comercial que hay; “no sabemos que el Municipio no quiera activarlo, o si los dueños de los locales y piedras estén interesados en rentar o vender, el hecho es que es un mercado convertido en elefante blanco”, refirieron varios.
La socióloga Karina Loera refirió que los mercados públicos son espacios de comercio minorista que representan más que un lugar para comprar o vender, son parte de la identidad de la gente, donde es notorio el comportamiento social y de la economía del pueblo y que pudiera inclusive definir un modelo de sociedad en cuanto a la estructuración de los grupos sociales.
 
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Enrique García López
Next Article Un bajonazo abre la puerta grande al novillero Sebastián Ibelles en la México

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

Descontento de comerciantes durante la Feria

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Cuidadores de árboles callejeros

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Se recrudece la escasez de agua en los hogares

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?