Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 21, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Se reduce curva epidémica de viruela símica; reportan 40 casos

4dmin.H1dr0c4lido
23 de noviembre de 2022
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL).-

La Secretaría de Salud (SSa) reportó 40 casos confirmados de viruela símica en el país, por lo que la curva epidémica mantiene tendencia a la disminución.

Detalló que entre las semanas epidemiológicas 42 y 47, disminuyó el número de casos confirmados, y de 337 bajó a 40; así como de 225 a seis probables contagios, de acuerdo al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica.

Desde el registro del primer caso y hasta al 21 de noviembre, se identificaron cinco mil 417 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 292 fueron confirmadas, 338 se encuentran en estudio, mil 787 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio y se registraron cuatro defunciones. 

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 32 entidades federativas: Ciudad de México, mil 885 contagios; Jalisco, 368; Estado de México, 334; Yucatán, 119; Quintana Roo, 124; Tabasco, 46; Puebla, 56; Nuevo León, 39; Chiapas, 35; Baja California, 26; Veracruz, 34; Querétaro, 25; Morelos, 21; Guanajuato, 17; y Sinaloa, 18.

Además, Hidalgo, 17; Chihuahua, 16; Coahuila, 14; Tamaulipas, 13; Guerrero, 11; Nayarit, 10; Aguascalientes, nueve; Campeche, nueve; Oaxaca, ocho; San Luis Potosí, siete; Michoacán, siete; Tlaxcala, siete; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, cuatro; Baja California Sur, dos y Durango, dos.

En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97.4%; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, el cual presenta una tasa de incidencia de 8.5 por cada 100 mil habitantes; es decir, 874 de los tres mil 292 casos confirmados. 

Respecto al género de los casos confirmados que brindan información, 96.4% corresponde a masculino y 2.8%, femenino; 0.3% es no binario; 0.03%, bigénero; 0.1%, transgénero; y 0.4% corresponde a otro grupo. 

Los síntomas más comunes reportados son el exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de color rojizo en la piel, y más o menos extensa; fiebre; dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos; debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, realiza fácilmente; escalofríos y otros.

La comorbilidad que más se presenta es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en mil 925 de los casos confirmados de viruela símica; es decir, 58.5%. Le siguen sífilis y diabetes mellitus, entre otras.

Se identificaron 10 defunciones, de las cuales, cuatro se relacionan directamente con la infección por el virus de la viruela símica; dos no son por esta causa directa, y cuatro se encuentran en análisis por parte de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica.

Se trata de nueve hombres y una mujer, quienes durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.

Al 19 de noviembre, en el mundo se reportaron 80 mil 460 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 53 defunciones.

TAGGED:Secretaría de Salud|viruela símica
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article AMLO viaja rumbo a Colima para encabezar el Día de la Armada
Next Article Selección Mexicana en peligro de ser descalificada del Mundial Qatar 2022

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

El presidente alienta a FGR a investigar a su hijo por corrupción

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Alcalde de Tijuana denuncia presiones Segob

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Niños migrantes ven truncada su educación en su travesía a Estados Unidos

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?