Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Sector obrero a favor del aumento del salario mínimo

4dmin.H1dr0c4lido
11 de diciembre de 2020
2 Min Read
SHARE

El sector obrero se pronunció a favor del 15% al salario mínimo para mitigar un poco la caída del poder adquisitivo que actualmente presenta un rezago de más del 60 por ciento.

Aunque los tiempos son difíciles para las empresas, una respuesta de esa proporción sería benéfica para apoyar a la clase obrera lo que a su vez permitiría el fortalecimiento del mercado interno, señaló la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA).

Con el aumento del 15 por ciento, el salario mínimo de los trabajadores quedaría sobre los 141 pesos, lo cual es más razonable y no incidiría en la inflación.

Actualmente el salario mínimo es de 123 pesos con 22 centavos, por lo que el aumento del 15 por ciento serviría de paliativo ante la pérdida del poder adquisitivo.

El año pasado las condiciones económicas permitieron un alza del 20 por ciento, sin embargo ahora el panorama es incierto y muy complicado.

Por lo tanto se espera que la Comisión de Salarios Mínimos apoye la propuesta y se determine la tabla de salarios mínimos profesionales por oficios y actividades.

Mientras tanto el poder adquisitivo, aún con el alza del 20 por ciento que se autorizó para este año, es del 60 por ciento, previo a ello el rezago llegó hasta el 85 por ciento en el poder de compra.

Sin embargo el salario ideal para que una familia pueda cubrir al menos la canasta básica debería ser de manera general de 375 pesos por día.

TAGGED:Aguascalientes|Aumentos|Economía|FTA|Poder Adquisitivo|salario mínimo|Sector Obrero
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Pese a crisis no suspenderán las compras navideñas
Next Article PDF Portada 12 de Diciembre de 2020

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Refuerza JM programa de calentadores solares

By José Luis Bonilla Barrón
3 Min Read
Nuestro Estado

Alertan sobre las bebidas adulteradas en estas Fiestas Patrias

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Nuestro Estado

Ya son 58 Estancias Infantiles las que brindan servicios de cuidado a infantes

By Matilde Arteaga
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?