Si o si las empresas deben cumplir con el pago de utilidades del ejercicio fiscal anterior a sus trabajadores “es un compromiso que tenemos los empresarios”, señaló el presidente de la COPARMEX, Juan Carlos Soledad Pérez.
El pago de utilidades por parte de empresas o personas morales debe realizarse entre el 1 de abril y 30 de mayo del 2025, asimismo de las personas físicas a más tardar el 29 de junio de este año.
El líder empresarial subrayó que la iniciativa privada en Aguascalientes se ha distinguido por ser uno de los estados en donde mejor se pagan las prestaciones como INFONAVIT, Seguridad Social y los sistemas de crédito bancario.
Existe la confianza en que las empresas que generaron utilidad sabrán cumplir con el pago de esta obligación, apuntó.
Además aclaró que se debe conocer la realidad de las empresas, para saber si pueden o no cumplir con el pago de las utilidades y en el caso de Unipres, dijo desconocer las razones que hubo. Aunque subrayó que es obligación de los empresarios dar las cuentas claras acerca de la situación, “más allá del tema sindical”.
Juan Carlos Soledad señaló que los sindicatos deben ser los intermediarios para dar a conocer la información en cuanto al pago y no pago de las utilidades, “es importante la comunicación clara y transparente, acerca de la realidad que tiene cada empresa”.
En este caso dijo que hubo empresas que no generaron utilidades, pero también están buscando la manera de otorgar una compensación o bono a sus trabajadores.
El presidente de la COPARMEX apuntó que es necesario dar un acompañamiento a las empresas que no generaron utilidades y que tampoco tienen la posibilidad de otorgar bonos, ya que se deben de asegurar dichas fuentes de empleo.
Finalmente no quiso opinar con respecto al tema del despido de los trabajadores de Unipres que se manifestaron ante el no pago de utilidades, ya que dijo no tener la radiografía completa.