Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera sur mexicana

4dmin.H1dr0c4lido
4 de junio de 2019
5 Min Read
SHARE

Suchiate (México), 4 jun (EFE).- El flujo de migrantes por el río Suchiate, que separa México de Guatemala, continúa constante pese al refuerzo de las medidas de seguridad de México y a las reiteradas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Son las seis de la mañana, y un grupo de personas cruza ilegalmente este caudaloso río, entre ellos gente venida de otros continentes, que huyen de sus naciones buscando un futuro mejor en México y los Estados Unidos.

Guiados por otros compañeros de la misma nacionalidad, buscan trasladarse a las oficinas de la estación migratoria siglo XXI, ubicada en el municipio de Tapachula, a unos cincuenta kilómetros de esta frontera entre Guatemala y el suroriental estado de Chiapas.

La africana Ayop es unbuen ejemplo del éxodo de miles de kilómetros que algunos realizan.

Su travesía desde Duala, Camerún, hasta México no ha sido nada fácil y ha durado más de tres meses, en los que ha cruzado países peligrosos.

«Ha sido lo más difícil que he hecho en la vida. Lloró todo los días», expresó a Efe unos minutos después de tocar tierra mexicana.

Según explica Ayop, su migración se debe a una mala gobernabilidad en su país vinculada con una excesivo centralismo del sistema político y a unos elevados índices de corrupción que azotan su natal país.

Cuenta que su travesía comenzó en Duala y de ahí voló hasta Ecuador, atravesó la jungla colombiana, la selva de Panamá y cruzó Costa Rica, Honduras y Guatemala.

«Y ahora estoy aquí», dijo la joven de 21 años, desconcertada al estar en un país no conocido, pero firmemente convencida de que solicitará «asilo a México».

Ayop es una persona más entre las decenas de miles de migrantes -la mayoría de ellos centroamericanos- que cruzan de manera irregular cada año el territorio mexicano, exponiéndose a la corrupción de las autoridades y a la violencia del crimen organizado.

El volumen de personas ha crecido en las últimos meses coincidiendo con el fenómeno de las caravanas, que ha causado choques diplomáticos entre naciones y elevado la tensión con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, quien la semana pasada anunció que aplicaría aranceles -del 5 % y hasta el 25 %- a todos los productos mexicanos si no controlaba el flujo.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (Inami) de México, en abril se deportaron 14.970 personas, casi triplicando las 5.717 de diciembre, cuando comenzó la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Ayop espera que las autoridades le den una tarjeta de visitante, por razones humanitarias, para intentar llegar a los Estados Unidos, como lo ha logrado Kimbangu Nzenza Pitagor y uno de sus hijos, ambos originarios de Kinshasa, en la República Democrática del Congo.

Él espera pacientemente que su esposa e hijo de nueve meses sean beneficiados también con esta tarjeta, para poder iniciar el camino en familia, ya que no desean retroceder.

«Mi hermano pagó 500 dólares para que un general me dejara huir (de Kinshasa) Y cuando él me dejó huir me fui a Angola, donde conseguí un pasaporte y vine a Ecuador con toda mi familia. Despacio caminamos, caminamos una semana, ocho días para llegar a Panamá», indicó.

El africano expresó que viajar a Europa no era una buena opción no porque fuera peligroso, sino porque consideraba que no encontraría trabajo.

En cambio, piensa que de llegar a los Estados Unidos encontrará refugio, trabajo y un lugar seguro para su familia.

El trayecto «fue muy peligroso. Vi cómo murió una mamá con tres hijos, mientras esperaba al papá. Y otra mujer murió ahogada, se la llevó el río en Panamá», explicó.

Así como Kimbangu, se estima que más de 2.000 migrantes que no son del continente americano llevan meses varados en Tapachula y otras localidades cercanas.

Solo espera los documentos para continuar su viaje junto a su familia y dejar atrás el horror que vivió en su país y los peligros a los que se enfrentó para llegar hasta México.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Presidente de México invita a renunciar a quienes difieran del nuevo Gobierno
Next Article Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera sur mexicana

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

México suma 70.821 muertos y 668.381 casos de COVID

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Leonel Alcaraz Alarcón protesta como nuevo coordinador de la GN en Zacatecas

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Bienestar adelantará recursos por 49 mil mdp para beneficiarios

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?