A manera de entrenamiento para que el personal sepa cómo actuar en caso de enfrentar una contingencia, la sede estatal del IMSS fue el escenario de un simulacro de evacuación en todas sus áreas por un aparente incendio.
Desde el titular de la Oficina de Representación y hasta el total de los trabajadores de todas las oficinas administrativas, abandonaron de manera ordenada el edificio en cuanto se activó la señal de alerta por un supuesto fuego dentro del inmueble.
De esta manera y con la participación de las brigadas de Combate de Incendios, Evacuación y Repliegue, Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios, Control de Fluidos y Energéticos, entre otras, fueron evacuadas las instalaciones de oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado, esto como parte de un simulacro que se llevó a cabo bajo la hipótesis de incendios.
EN TRES MINUTOS QUEDÓ SOLO EL EDIFICIO
El ejercicio de evacuación encabezado por el presidente de la Unidad Interna de Protección Civil de esta representación, Misael Ley Mejía, concluyó en tres minutos, en los que se puso a buen resguardo a 208 trabajadoras y trabajadores institucionales, así como seis visitantes que en ese momento se encontraban en las instalaciones.
El coordinador de Protección Civil de IMSS Aguascalientes, Iván Salas Quiroz detalló que estos simulacros se realizan de manera bimestral en las unidades médicas y administrativas y, de manera mensual en las guarderías subrogadas: para ello, dijo, todas las sedes cuentan con un programa interno de PC y brigadas debidamente conformadas por personal institucional, todas capacitadas y equipadas para actuar antes, durante y después de alguna eventualidad.
CULTURA DE PREVENCIÓN
El responsable del área interna de Protección Civil consideró de alta importancia las acciones que se llevan a cabo para consolidar la cultura de la Protección Civil al interior del IMSS, pues de esa manera todos saben lo que tienen que hacer en caso de siniestro para salvaguardar su integridad y la de los demás, agregó.
Actualmente, el IMSS en Aguascalientes cuenta con más de mil 50 brigadistas que reciben capacitación teórica y práctica de manera permanente mediante diplomados presenciales, talleres en línea, actualización y reforzamiento de conocimientos y habilidades por autoridades en la materia a nivel nacional.