Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 29, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

T-MEC ha tenido éxito: Ebrard

Redacción
20 de julio de 2024
5 Min Read
SHARE

De cara a la nueva revisión del T-MEC en el 2026, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el Tratado de Libre Comercio ha tenido un «éxito» en favor de México, ya que ha aumentado la inversión, pero también los salarios de los mexicanos.

Antes, Ebrard destacó que, cuando fue titular de las Relaciones Exteriores con López Obrador, reconoció que fue una renegociación «difícil» del T-MEC, pero que se defendió la soberanía y autonomía del país.

«Hoy podemos decir que se ha tenido éxito porque hay más inversión, hay más empleo y hay mejores salarios en México. Y eso es un logro importantísimo. Es la base sobre la cual la doctora (Claudia) Sheinbaum quiere construir el segundo piso de la cuarta transformación y le vamos a ayudar a lograrlo», dijo en el evento Balance Económico Desarrollo Industrial y T-MEC.

Cabe mencionar que es la primera vez que un integrante de la próxima administración de Sheinbaum participa en un evento de la gira que ha realizado con el presidente Andrés Manuel López por el país.

Marcelo Ebrard explicó que ya hay un equipo trabajando para atraer más inversiones a México con buenos salarios en la siguiente administración.

«Por eso se llama prosperidad compartida porque de qué nos sirve que haya inversiones si no hay mejores condiciones de vida para las y los trabajadores de México, para la mayoría. Esa es la encomienda. ¿Se va a poder lograr? ¿Va a ser factible? Sí, porque México tiene la ubicación la demografía, la infraestructura, la dimensión y es el principal socio y exportador a los Estados Unidos de América, que sigue siendo la economía más grande del mundo», destacó.

Agregó: «Tenemos un fundamento para el segundo piso, que México hoy supera a China como exportador a los Estados Unidos. Y es un mérito del gobierno del presidente López Obrador. Se va a poder lograr porque se va a tener un gobierno con un mandato amplio, popular, porque es un gobierno que va a llegar fuerte al mando de la doctora Claudia Sheinbaum».

YA SE TRABAJA PARA LA REVISIÓN DEL 2026

En tanto, la actual secretaria de Economía y próxima titular de la Función Pública, Raquel Buenrostro, destacó que, el 2026 se tendrá una revisión del T-MEC, «que nos dirá cómo va a ser la relación con nuestros amigos de América del Norte en los próximos 16 años».

«Al respecto, se ha trabajado desde marzo en conjunto con empresas y trabajadores en vistas de lo que sería una revisión y una valoración del T-MEC. También ya estamos trabajando con el secretario Próximo de Economía en el equipo de transición», destacó Buenrostro.

En ese sentido, la titular de Economía hizo un balance en el desarrollo del México, en el cual detallo que el país es la doceava economía en el mundo ya que se tiene «buena estabilidad macroeconómica, hemos roto récords en empleo, salarios promedios, salarios mínimos, inversión extranjera y exportaciones».

«Nuestra economía está mejor que países como España, Australia y Corea del Sur. Contamos con 14 tratados de libre comercio en 50 países, siendo el principal el tratado que tenemos con América del Norte, que es la región más dinámica del mundo, que retiene el 30% del PIB global con más de 500 millones de personas, con un comercio que equivale a 3.1 millones de dólares por minuto. Es importante decir que la balanza comercial de México con relación a Estados Unidos es positiva».

Detalló que, en el 2023 logramos convertirnos en el primer socio de Estados Unidos, por encima de China y de Canadá, «nos ha colocado en el país número nueve de las exportaciones mundiales».

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Sedena alista Plan DNIII-E por temporada de huracanes
Next Article Instituto Medicina Genómica realiza 600 mil de pruebas de Covid

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Califica Marko Cortés a Samuel García de «dictadorzuelo»

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

México enfatiza en EEUU la necesidad de combatir el tráfico de armas

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Edomex debe convertirse en una «reserva de votos», dice Mario Delgado

By Redacción
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?