La gobernadora Tere Jiménez agradeció la decisión que tomaron ayer en libertad los diputados locales para prohibir los narcocorridos en los escenarios públicos y para blindar la fiesta de los toros en Aguascalientes, al tiempo que sostuvo que el gobierno desde sus diferentes áreas trabajará para que la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos que arranca el próximo sábado sea la más segura de la historia.
Señaló que además del trabajo coordinado entre los elementos de las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno, la zona ferial será objeto de un monitoreo constante a través de videocámaras especiales, con el propósito de que se logre garantizar el orden público, la seguridad y para que en el perímetro ferial y en todo el territorio estatal prevalezca la cultura de la paz.
“Nosotros queremos que la cultura de México siempre sea la de la paz y del respeto, por lo que se trabajará para que eso sea lo que prevalezca en Aguascalientes, dentro y fuera de la zona de la Feria”, subrayó la jefa del Ejecutivo tras dar a conocer de manera detallada las acciones que se realizarán para garantizar el orden y la seguridad en todo el perímetro ferial.
NARCOCORRIDOS Y RESPETO A LAS TRADICIONES Y LA FIESTA BRAVA
Luego de encabezar la puesta en marcha del Operativo de la Feria Nacional de San Marcos, evento donde participaron jefes de las diferentes corporaciones, autoridades municipales y los organizadores de la verbena sanmarqueña, la gobernadora Tere Jiménez ponderó la votación aprobatoria de las y los legisladores del Congreso del Estado para blindar la Fiesta Brava, las peleas de gallos y las tradiciones de Aguascalientes, así como para prohibir las canciones y música que haga apología del delito (narcocorridos), por lo que anunció que en los escenarios como el Palenque, Foro de las Estrellas y salones donde se presenten ese tipo de espectáculos se tendrá una vigilancia y monitoreo especial para que se respete la ley.
“Nosotros estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una Feria en paz, una Feria tranquila y una Feria que se disfrute y que sea para las familias, pues eso es lo que queremos en Aguascalientes”, destacó la titular del Poder Ejecutivo.
Señaló que tanto el Palenque de la Feria, como cada uno de los antros, bares, restaurantes y centros nocturnos que operarán en la zona ferial serán monitoreados para velar por el cumplimiento de la ley e impedir que se canten narcocorridos o música que vaya en contra de la cultura de la paz, para lo cual también se le entregarán oficios a los empresarios y representantes de los artistas y grupos musicales para que no se toque música con temas perniciosos.
HABRÁ VIDEOCÁMARAS POR TODOS LADOS
Por otro lado, la gobernadora Tere Jiménez dijo que con el respaldo de la decisión tomada por el Congreso del Estado para prohibir los llamados narcocorridos, se hará un monitoreo especial y constante al interior de los antros, bares, restaurantes y de igual manera en el Palenque de la Feria, con el uso de videocámaras con capacidad de hacer reconocimiento facial, a fin de actuar de inmediato en caso de que se violen las disposiciones sobre la música y la actuación de los artistas, los cuales no podrán cantar narcocorridos o canciones que hagan apología de la violencia, haciendo referencia que las cámaras estarán conectadas al C5.
“Aquí en Aguascalientes nosotros estaremos cuidando mucho para que realmente sea una Feria sana, una Feria digna y una Feria familiar, en todos los sentidos”, puntualizó la mandataria.