Ante la reaparición de la tosferina, sarampión y otras enfermedades delicadas que afectan a los niños, el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, exhortó a los padres de familia a revisar la cartilla de vacunación y completar los esquemas de protección para dotar de defensas a los infantes, asegurando al mismo tiempo que hay vacunas suficientes para tal fin.
Mencionó que todas las instituciones del sector Salud cuentan con una cantidad importante de vacunas, tanto para niños como para adultos en el caso de la influenza y coronavirus, por lo que se debe acudir sin contratiempo a las unidades a solicitar la aplicación de los biológicos que se necesiten para completar los esquemas respectivos.
Luego de insistir que la tosferina y el sarampión son enfermedades que resurgieron tras los problemas emergentes como el de la pandemia del covid-19 que frenó la estrategia de inmunización por diferentes motivos, el responsable del Sistema de Salud en el Estado insistió en que todos los niños deben ser protegidos con todas las vacunas que están al alcance.
LAS VACUNAS SON VITALES
El doctor Galaviz dijo que se debe hacer a un lado cualquier duda o prejuicio que se tenga sobre la efectividad de las vacunas, pues al no proteger con los biológicos a los menores se les está exponiendo a desarrollar una serie de enfermedades, incluso algunas delicadas como el sarampión o la tosferina que provocan cuadros complicados si no son atendidas con oportunidad, aunque lo mejor es prevenirlas mediante la vacunación.
“Está comprobado que las vacunas son la mejor herramienta de prevención, las vacunas sirven y tienen una gran utilidad, puesto que nos permiten mantenernos sin enfermedades de tipo epidémico”, subrayó al resaltar la importancia de que se revisen las cartillas de vacunación de los infantes y se completen los esquemas para dotarlos de defensas frente a ese tipo de padecimientos.
HAY QUE REVISAR LA CARTILLA DE VACUNACIÓN
Insistió que enfermedades como la tosferina y el sarampión están resurgiendo en el país por los descuidos en la vacunación, el secretario de Salud resaltó la importancia que tiene la Cartilla Nacional de Vacunación debido a que la misma permite llevar un control sobre la aplicación de los biológicos que se requiere para contrarrestar las enfermedades y sus complicaciones.
“La Cartilla de Vacunación es un instrumento muy valioso, por lo que hacemos un llamado para que todos los papás chequen bien esa Cartilla y vean que esté completa, es decir que el menor cuente con todas las vacunas que se manejan para darle protección contra una serie de enfermedades; se debe tomar en cuenta que la Cartilla de Vacunación se obtiene prácticamente desde el nacimiento, sea a través del Registro Civil al momento de la presentación del recién nacido o en cualquier Centro de Salud o Unidad de Vacunación del IMSS o del ISSSTE”, concluyó.