La tosferina sigue en ascenso en Aguascalientes, sumando a la fecha ya 84 casos y 2 muertes confirmadas; la gran mayoría de los contagios corresponden a niños menores de 5 años infectados por sus propios padres o familiares cercanos con la enfermedad de fácil transmisión.
Para frenar la incidencia y las mismas cadenas de transmisión, en la Semana Nacional de Vacunación que se realizará del próximo sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, se estará vacunando contra una serie de enfermedades, entre ellas la tosferina, difteria, sarampión, tétanos y rubéola.
Por fortuna, subrayó la encargada del área de Epidemiología del ISSEA, la tosferina no ha cobrado más vidas entre los infectados, por lo que se mantiene en 2 la cifra de víctimas mortales por esa enfermedad que es altamente contagiosa y peligrosa, sobre todo entre los menores no vacunados o con esquema de inmunización incompleto.
CASOS DE TOSFERINA A LA ALZA
En poco más de una semana se confirmaron por la Dirección de Inteligencia en Salud otros 15 casos de tosferina entre la población hidrocálida, pues luego que al 12 de abril se reportaban solamente 69, ahora el saldo aumentó (al 21 de abril) a 84 casos debidamente confirmados, ante lo cual se necesita darle la maxima importancia a la proteción de los infantes a través de las vacunas, esto en caso de que no hayan sido presentados a la aplicación o que se tenga incompleto el esquema.
Varios de los infantes contagiados han requerido de atención hospitalaria, pero afortunadamente han superado la enfermedad, ante lo cual la cifra de defunciones no se ha movido de las 2 que dio a conocer en exclusiva HIDROCALIDO el pasado 13 de abril.
VIENE SEMANA DE VACUNACION
La directora de Inteligencia en Salud del ISSEA, Marie Salas Valenzuela, subrayó que del 26 de abril al 3 de mayo próximo se realizará en Aguascalientes, al igual que en todo el país, la Semana Nacional de Vacunación 2025, donde las instituciones de salud estarán ofreciendo vacunas para todas las niñas y niños menores de 5 años de edad.
En esta jornada de inmunización se estarán aplicando las vacunas contra sarampión, rubéola y parotoditis (SRP), enfocada a los niños de 12 a 18 meses de edad, la vacuna del refuerzo a los 12 meses de edad contra el neumococo y la vacuna DPT, para proteger a los niños de 4 años de edad contra lo que viene siendo la difteria, tosferina y tétanos.
La doctora Marie señaló que aunque en el caso particular de Aguascalientes el ISSEA ha mantenido de manera permanente la vacunación y la búsqueda intencionada misma de enfermedades virales como tosferina y sarampión, sin embargo la Semana Nacional de Vacunación será una oportunidad inmejorable para que todos los padres de familia con hijos pequeños los presenten a las unidades donde se estrá haciendo la aplicación gratuita de las diferentes vacunas.